¿Es malo beber agua sin sodio?

0 ver

No es malo beber agua sin sodio. De hecho, se recomienda, especialmente para hipertensos o con insuficiencia cardíaca. El sodio eleva la presión arterial y promueve la retención de líquidos. El consumo de agua sin sodio ayuda a controlar estos problemas.

Comentarios 0 gustos

Vale, allá voy. A ver qué tal sale esto:

¿Es malo beber agua sin sodio? Hmm, me pregunto cuántas veces me he hecho yo misma esa pregunta. La verdad es que, sobre todo después de hacer ejercicio, siempre me apetece una bebida con algo de sales, ¿no? Pero… ¿qué pasa con el agua pura, esa que no tiene nada más que H2O?

Pues, según lo que he estado leyendo, ¡para nada es malo! Al contrario, diría yo. De hecho, parece ser que es hasta recomendable, sobre todo si eres de los que lucha contra la hipertensión o si tienes algún problemilla de corazón, como una insuficiencia cardíaca. Y tiene su lógica, ¿no crees?

Piensa en esto: el sodio, ese amigo que encontramos en la sal, tiene la mala costumbre de subirnos la presión arterial. Y no solo eso, también hace que retengamos líquidos, lo cual, si ya tienes problemas de hinchazón, pues… ¡vaya plan! Así que, si bebes agua sin sodio, básicamente le estás dando un respiro a tu cuerpo, ayudándole a mantener esos niveles más controlados.

Recuerdo una vez que mi abuela, que siempre ha tenido la tensión un poco alta, empezó a beber agua sin sodio por recomendación del médico. Al principio, no le gustaba nada, decía que no le sabía a nada (y a quién le gusta algo que no sabe a nada, ¿verdad?). Pero poco a poco se fue acostumbrando, y la verdad es que notamos una gran diferencia en cómo se sentía. Ya no se quejaba tanto de dolores de cabeza, y parecía tener mucha más energía.

Claro, tampoco es cuestión de volverse loco y beber solo agua sin sodio todo el día. Pero para aquellos que necesitamos controlar la presión arterial o retención de líquidos, es una opción muy interesante. Y si no tienes ninguno de estos problemas, pues… ¡tampoco pasa nada! El cuerpo es sabio y ya se encargará de regular lo que necesita. Lo importante es escuchar a tu cuerpo y hacer lo que te haga sentir mejor, ¿no te parece?