¿Qué alimentos no pueden consumir las personas con insuficiencia renal?

10 ver
Las personas con insuficiencia renal deben restringir alimentos ricos en fósforo, como quesos, frutos secos, vísceras y pescados pequeños con espinas. Esto ayuda a controlar los niveles de fósforo en sangre.
Comentarios 0 gustos

Alimentos Restringidos en la Insuficiencia Renal

La insuficiencia renal es una afección en la que los riñones no pueden filtrar adecuadamente los desechos de la sangre. Esto puede provocar una acumulación de ciertas sustancias en el cuerpo, lo que puede tener efectos perjudiciales para la salud. Una de estas sustancias es el fósforo.

Para controlar los niveles de fósforo en sangre, las personas con insuficiencia renal deben restringir el consumo de alimentos ricos en este mineral. Estos alimentos incluyen:

  • Quesos: Todos los tipos de queso, incluido el requesón, son ricos en fósforo.
  • Frutos secos: Las almendras, las nueces y los anacardos son especialmente altos en fósforo.
  • Vísceras: El hígado, los riñones y otros órganos internos son fuentes ricas de fósforo.
  • Pescados pequeños con espinas: Los pescados pequeños, como las sardinas y las anchoas, tienen huesos que contienen mucho fósforo.

Recomendaciones Específicas

La cantidad de fósforo que debe restringirse en la dieta varía según el estadio de la insuficiencia renal y la función renal individual. Sin embargo, en general, se recomienda que las personas con insuficiencia renal:

  • Limiten la ingesta de fósforo a 800-1200 mg por día.
  • Eviten los alimentos que contengan más de 200 mg de fósforo por porción.
  • Cocinen los alimentos en casa para controlar la cantidad de fósforo añadido.

Alternativas Saludables

Para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes mientras se restringe el fósforo, las personas con insuficiencia renal deben incluir en su dieta alimentos bajos en fósforo, como:

  • Frutas y verduras
  • Proteínas vegetales (judías, lentejas, tofu)
  • Cereales integrales
  • Productos lácteos desnatados o bajos en fósforo
  • Proteínas de origen animal magras

Es importante seguir las recomendaciones dietéticas de un profesional de la salud cualificado, como un dietista renal registrado, para crear un plan de alimentación personalizado que cumpla con las necesidades nutricionales y los objetivos de control del fósforo.