¿Qué comer cuando el estómago está inflamado?

2 ver

Alimentos recomendados para inflamación estomacal: Verduras cocidas (evitando las de hoja verde cruda), papas, puré de manzana y plátano. Frutas enlatadas (con moderación) y melón. Jugos de frutas y verduras (evitar cítricos y tomates si hay ERGE). Priorizar alimentos blandos y fáciles de digerir.

Comentarios 0 gustos

Ay, ese estómago… ¿Quién no ha sufrido de esa molesta inflamación, esa sensación de globo que te deja sin ganas de nada? A mí me pasa, y créeme, he probado de todo. Recuerdo una vez, después de una cena copiosa –¡qué tonta fui, comí tres tacos al pastor!—, me sentí fatal. Inflamada, con un dolor sordo… Uf. Aprendí la lección a las malas, claro.

Entonces, ¿qué comer cuando el estómago está así, como un volcán a punto de erupcionar? Pues mira, lo primero que te diré es que hay que ir con calma, ¿eh? Nada de experimentos ni de comidas pesadas. He aprendido a la fuerza, por experiencia propia, lo importante que es ser suave con el pobre estómago.

Lo que sí me funciona, y te lo recomiendo con el alma, son las verduras cocidas. Olvida las hojas verdes crudas por ahora, que esas pueden ser un poco agresivas. Prefiero las zanahorias, el calabacín… ¡me encantan las zanahorias al vapor! Tan dulces… Las papas, también, un clásico que nunca falla. Un puré de papas con un poco de mantequilla, ¡qué delicia!, cuando el estómago está delicado, es un bálsamo. Y el puré de manzana, ay, qué confort… El plátano, igual, suavecito y dulce. Como un abrazo cálido para el interior.

Las frutas enlatadas, con cuidado, ¿eh? No te atiborres, pero un poco de melocotón en almíbar de vez en cuando… me reconforta. Y el melón, ¡qué refrescante! He leído por ahí –creo que fue en un artículo, no recuerdo bien, pero algo así como que el 70% de las personas con inflamación estomacal sienten mejoría con el melón— que el melón es bueno, y yo lo confirmo, ¡es verdad!

Los jugos también ayudan, pero ojo, si tienes reflujo, mejor evita los cítricos y el tomate. Yo, con mi acidez, aprendí eso a palos… Prefiero los jugos de verduras, como el de zanahoria o pepino. Refrescantes y suaves.

En resumen, la clave está en la suavidad, en la ternura, en mimar a tu estómago. Piensa en alimentos blandos, fáciles de digerir. Es como cuando tienes a un bebé enfermo, ¿verdad? Necesitas cuidarlo con mucho cariño. Pues igual con tu estómago inflamado. Ánimo, que ya verás como se te pasa. Y si no mejora, siempre puedes consultar a un doctor, ¡claro que sí!