¿Qué daño hace el glutamato monosódico?

8 ver
El glutamato monosódico (MSG) puede provocar entumecimiento, hormigueo, ardor facial y en el cuello, latidos cardiacos rápidos, dolor torácico y náuseas.
Comentarios 0 gustos

Los efectos nocivos del glutamato monosódico (MSG)

El glutamato monosódico (MSG) es un aditivo alimentario común utilizado para realzar el sabor en una amplia gama de alimentos procesados y comidas de restaurante. Aunque generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas, investigaciones recientes han revelado una serie de efectos nocivos potenciales asociados con su consumo.

Síntomas del “complejo de síntomas del MSG”

Las personas sensibles al MSG pueden experimentar una serie de síntomas después de consumir alimentos que lo contienen, que incluyen:

  • Entumecimiento u hormigueo en la cara, cuello y extremidades
  • Ardor en la cara y el cuello
  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares
  • Dolor de pecho
  • Náuseas

Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 minutos posteriores al consumo de MSG y pueden durar hasta dos horas.

Mecanismos de daño

El MSG actúa como un neurotransmisor excitatorio en el cerebro, similar al glutamato, un aminoácido natural que juega un papel en la transmisión de señales en el sistema nervioso. Sin embargo, cuando se consume en cantidades excesivas, el MSG puede sobreestimular las células cerebrales, provocando un daño neuronal.

Además, el MSG puede interferir con la producción de otras sustancias neurotransmisoras, como la dopamina y la serotonina, lo que puede afectar el estado de ánimo, el sueño y el apetito.

Grupos de riesgo

Ciertas personas tienen mayor riesgo de experimentar efectos adversos del MSG, que incluyen:

  • Individuos con asma o alergias
  • Personas con migrañas o dolores de cabeza
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia
  • Niños

Conclusión

Si bien el MSG se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas, puede provocar una serie de efectos nocivos en individuos sensibles. Para evitar estos síntomas, es importante leer atentamente las etiquetas de los alimentos y evitar los alimentos que contienen MSG. Si experimenta algún síntoma relacionado con el MSG, busque atención médica para descartar cualquier otra afección subyacente.