¿Qué es el ajinomoto y cuáles son sus consecuencias?

38 ver
El ajinomoto, nombre comercial del glutamato monosódico, es un potenciador del sabor ampliamente usado en la gastronomía asiática. Su consumo excesivo puede provocar síntomas como palpitaciones, mareos, dolor de cabeza y adormecimiento en cuello, brazos y espalda.
Comentarios 0 gustos

El Ajinomoto: Un Potenciador del Sabor con Consecuencias

El ajinomoto, conocido comercialmente como glutamato monosódico (GMS), es un potenciador del sabor ampliamente utilizado en la gastronomía asiática. Su propósito es mejorar el sabor de los alimentos haciéndolos más sabrosos y satisfactorios. Sin embargo, el consumo excesivo de ajinomoto se ha asociado con una serie de efectos secundarios desagradables.

¿Qué es el Ajinomoto?

El ajinomoto es la forma cristalina del ácido glutámico, un aminoácido natural que se encuentra en muchos alimentos, como el queso parmesano, los tomates y las algas marinas. El ajinomoto se produce fermentando melaza de remolacha o caña de azúcar con una bacteria llamada Corynebacterium glutamicum. El proceso de fermentación convierte el azúcar en ácido glutámico, que luego se cristaliza y se vende como ajinomoto.

Consecuencias del Consumo Excesivo

Si bien el ajinomoto es generalmente seguro para la mayoría de las personas en cantidades moderadas, su consumo excesivo puede provocar una serie de síntomas desagradables conocidos como “síndrome del restaurante chino”. Estos síntomas pueden incluir:

  • Palpitaciones
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Adormecimiento en cuello, brazos y espalda
  • Debilidad
  • Náuseas

Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 minutos a 2 horas después de consumir ajinomoto y pueden durar hasta 24 horas. Se cree que son causados ​​por la liberación de grandes cantidades de glutamato en el torrente sanguíneo, lo que puede sobreestimular el sistema nervioso.

Medidas Preventivas

Para evitar los efectos secundarios del ajinomoto, es importante limitar su consumo. La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA) ha establecido un límite de ingesta diaria aceptable de 1 gramo de GMS por kilogramo de peso corporal por día. Esto significa que una persona de 70 kg puede consumir de manera segura hasta 70 gramos de GMS por día.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ajinomoto no solo se encuentra en los alimentos asiáticos. También se agrega a muchos alimentos procesados, como sopas, salsas, bocadillos salados y condimentos. Por lo tanto, es crucial leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y evitar los productos que contienen altas cantidades de GMS.

Conclusión

El ajinomoto es un potenciador del sabor que puede mejorar el sabor de los alimentos. Sin embargo, su consumo excesivo puede provocar una serie de efectos secundarios desagradables. Al limitar su ingesta y leer las etiquetas de los alimentos, puede minimizar los riesgos y disfrutar de los sabores de la cocina asiática de manera segura.