¿Qué fruta ayuda a expulsar las piedras del riñón?

15 ver
El consumo de jugos de sandía, piña, arándanos, melón, limón, naranja, manzana y uva puede contribuir a la disolución de cálculos renales, facilitando su expulsión. Se recomienda consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

Frutas que Ayudan a Expulsar las Piedras Renales

Las piedras renales son dolorosas acumulaciones de minerales y sales que se forman en los riñones. Pueden causar dolor intenso, náuseas y vómitos. Afortunadamente, existen alimentos que pueden ayudar a disolver y expulsar estas piedras, entre ellos las frutas.

Frutas para Expulsar Piedras Renales

Varias frutas contienen compuestos que promueven la disolución de las piedras renales:

  • Sandía: Rica en citrulina, un aminoácido que se convierte en arginina, un precursor del óxido nítrico. El óxido nítrico relaja los músculos de los uréteres, lo que facilita el paso de las piedras.
  • Piña: Contiene bromelina, una enzima que descompone las proteínas y puede ayudar a disolver los cálculos.
  • Arándanos: Contienen compuestos antioxidantes llamados antocianinas, que pueden prevenir la formación de cristales de oxalato de calcio, un componente común de las piedras renales.
  • Melón: Rico en potasio, que ayuda a neutralizar la acidez de la orina, creando un ambiente menos favorable para la formación de piedras.
  • Limón: Contiene ácido cítrico, que puede ayudar a disolver los cálculos de calcio.
  • Naranja: Rica en vitamina C, que puede prevenir la formación de cálculos de oxalato de calcio.
  • Manzana: Contiene pectina, una fibra soluble que puede unirse a los minerales y expulsarlos del cuerpo.
  • Uva: Contiene compuestos flavonoides, que pueden inhibir la formación de cristales de oxalato de calcio.

Recomendaciones

  • Consumir diariamente jugos o batidos de estas frutas.
  • Mantenerse hidratado bebiendo mucha agua.
  • Evitar las bebidas azucaradas y con cafeína, que pueden deshidratar y aumentar el riesgo de cálculos renales.
  • Consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. El médico puede recomendar ajustes en la dieta o medicamentos para disolver las piedras y prevenir su formación futura.