¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes en exceso?

0 ver

Comer en exceso, especialmente alimentos ricos en grasas y azúcares, perjudica tu salud. Puede provocar obesidad, colesterol alto, diabetes tipo 2 y enfermedades de la vesícula biliar. Prioriza alimentos nutritivos y controla las porciones para evitar estos problemas.

Comentarios 0 gustos

Uf, comer en exceso… ¿a quién no le ha pasado? Esa sensación de estar a reventar, ¿verdad? Como aquella vez que mi abuela hizo su paella… ¡Imposible resistirse! Terminé rodando, literal. Y claro, después viene la culpa, el malestar… y uno piensa: ¿por qué, por qué me habré comido tanto?

Es que comer en exceso, sobre todo esas cosas ricas en grasa y azúcar, como los churros con chocolate caliente de los domingos (¡mi debilidad!), nos pasa factura. No es solo un tema de sentirnos pesados. De verdad que afecta a la salud. He leído por ahí, no sé dónde exactamente, que puede llevar a la obesidad, al colesterol alto, a la diabetes tipo 2… ¡Hasta problemas de vesícula! Me acuerdo de una amiga que tuvo que operarse por piedras y, en parte, fue por comer mucha comida grasa. Da un poco de miedo, ¿no?

A veces pienso que es como si nuestro cuerpo nos gritara: “¡Basta, ya no puedo más!”. Y es que claro, le metemos tanta comida, especialmente si no es muy sana, que lo saturamos. Es como intentar meter veinte kilos de ropa en una maleta de diez. No cabe, y algo se rompe.

Creo que lo importante es encontrar un equilibrio. No se trata de obsesionarse y no disfrutar de la comida, ¡para nada! Pero sí de ser conscientes de lo que comemos y de las cantidades. Priorizar, como dicen, los alimentos nutritivos. A mí me cuesta, lo reconozco. Pero intento, por ejemplo, comer más fruta y verdura. Y controlar las porciones, aunque a veces me cueste dejar ese último trozo de tarta… ¿A ti no te pasa? En fin, es una lucha constante. Pero creo que vale la pena, por nuestra salud y por sentirnos bien.