¿Qué pasa si compro un alimento caducado?

23 ver
Consumir alimentos caducados puede incrementar el riesgo de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares y digestivos, e incluso cáncer. En alimentos procesados o pan, el peligro de químicos tóxicos es mayor.
Comentarios 0 gustos

Los riesgos de consumir alimentos caducados

Consumir alimentos caducados puede representar un grave riesgo para la salud. Aquí presentamos los principales peligros asociados con esta práctica:

Enfermedades crónicas

Los alimentos caducados pueden contener bacterias dañinas que pueden provocar enfermedades alimentarias. Estas enfermedades pueden manifestarse como problemas gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea. En casos graves, las enfermedades alimentarias pueden provocar deshidratación, insuficiencia renal e incluso la muerte.

Además, el consumo prolongado de alimentos caducados puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como:

  • Enfermedades cardiovasculares: Algunos alimentos caducados, como las carnes y los lácteos, pueden contener aminas biogénicas, que se han relacionado con el aumento de la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Enfermedades digestivas: Las bacterias en los alimentos caducados pueden dañar el sistema digestivo, lo que lleva a problemas como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
  • Cáncer: Algunos estudios han sugerido que las micotoxinas, producidas por hongos que pueden crecer en alimentos caducados, pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de hígado y el cáncer de esófago.

Químicos tóxicos en alimentos procesados

Los alimentos procesados y el pan caducados presentan un riesgo aún mayor de químicos tóxicos. Estos alimentos a menudo contienen conservantes y otros aditivos que pueden descomponerse con el tiempo, liberando sustancias nocivas.

Por ejemplo, el propionato de calcio, un conservante común en el pan, puede convertirse en ácido propiónico cuando el pan se caduca. El ácido propiónico se ha relacionado con problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis.

Cómo evitar los riesgos

La mejor manera de evitar los riesgos de consumir alimentos caducados es seguir las siguientes prácticas:

  • Compruebe siempre las fechas de caducidad: No compre alimentos que hayan superado su fecha de caducidad.
  • Guarde los alimentos adecuadamente: Siga las instrucciones de almacenamiento en los envases de los alimentos. Almacene los alimentos perecederos en el refrigerador o congelador y deséchelos si no los consume antes de la fecha de vencimiento.
  • Cocine los alimentos a fondo: Cocinar los alimentos a temperaturas seguras puede matar las bacterias dañinas que pueden estar presentes en los alimentos caducados.

Siguiendo estas precauciones, puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades y otros problemas de salud asociados con el consumo de alimentos caducados.