¿Qué puedo comer si tengo cirugía en la boca?

5 ver

Alimentos post-cirugía bucal:

Purés de verduras, caldos, legumbres trituradas (lentejas, habichuelas, garbanzos) pasadas por pasapuré. Prioriza alimentos blandos y fáciles de tragar para evitar la masticación.

Comentarios 0 gustos

Uf, cirugía en la boca… ¿A quién le gusta eso? Recuerdo cuando me sacaron las muelas del juicio. ¡Qué tortura! No podía ni pensar en comer algo sólido. Así que, si estás pasando por algo parecido, créeme, te entiendo. ¿Qué se puede comer después de una cirugía así? Pues, olvídate de los filetes por un tiempo.

Lo mejor, y casi lo único al principio, son cosas suaves, suaves, casi líquidas. Purés, por ejemplo. Un puré de verduras… zanahoria, calabaza… ¿Te imaginas un puré de calabaza con un toque de jengibre? Bueno, quizás después de unos días, cuando la cosa esté más calmada. Al principio, mejor simple.

También los caldos. Un buen caldo de pollo calentito, reconfortante… casi te cura solo, ¿no? Y las legumbres… sí, legumbres. Pero, ojo, ¡trituradas! Lentejas, habichuelas, garbanzos… todo pasado por el pasapuré hasta que quede como una crema. Yo, personalmente, me hice una crema de lentejas con un poquito de comino y, aunque no era lo más delicioso del mundo en ese momento, al menos me llenó el estómago.

Es importante, importantísimo, priorizar lo blando. Nada de masticar, al menos al principio. Imagina, una herida recién hecha y tú ahí, masticando como si nada. ¡No, no y no! Hay que ser cuidadosos. Leí por ahí que la recuperación es mucho más rápida si seguimos las indicaciones del médico, algo así como un 70% de las complicaciones se evitan con una dieta adecuada. No sé si es cierto, pero mejor prevenir que curar, ¿verdad? En fin, paciencia, mucho líquido y comida blandita. Ya llegará el momento de volver a los tacos y las hamburguesas. ¡Ánimo!

#Cuidado Oral: #Dieta Suave #Pos Operatorio