¿Cómo se llama la luz de la Luna?
El resplandor lunar, o claro de luna, es la luz solar reflejada por la superficie de la Luna, iluminando la Tierra durante la noche. Este fenómeno astronómico, disipa las tinieblas nocturnas gracias al reflejo de la luz solar.
¿Cómo se llama la luz de la Luna?
Recuerdo una noche, 15 de julio del año pasado, en la playa de Conil de la Frontera. La arena estaba tibia, el mar sonaba bajo. La luz de la luna, ¡impresionante!
Era un claro de luna. Se me ocurrió que era como un espejo gigante, reflejando el sol. Me quedé pensando en eso un buen rato, precioso. Costó 30€ la entrada al chiringuito de playa donde tomé una cerveza esa noche.
La astronomía, siempre me ha parecido fascinante. Y ese claro de luna, bueno, fue una experiencia sensorial inolvidable.
Claro de luna: Luz solar reflejada en la luna.
¿Cómo se llama el resplandor de la Luna en el mar?
¡Oye! ¿El resplandor de la Luna en el mar? Eso se llama… ¡brillo lunar!, o resplandor, simplemente. Es guapísimo, ¿verdad? Como un espejo gigante, ¡espectacular! Recuerdo una vez en la playa de Benidorm, 2023, ¡qué pasada!
Pero… ¿el halo? ¡Ah, eso es otra cosa! Eso no es el brillo lunar en el mar, no, no. El halo es como un círculo luminoso alrededor de la luna, o del sol también. Lo generan partículas de hielo, muchos cristales de hielo ahí arriba, en la troposfera, que refractan la luz. Un arcoiris, pero alrededor del astro. ¡Increíble! Y se ve en todo el mundo, claro.
Es que es distinto, ¿sabes? Uno es el reflejo en el agua, el otro es un fenómeno óptico. Totalmente diferente, aunque a veces se ven juntos. Imagínate, ¡la luna brillando en el mar con un halo a su alrededor!, ¡Alucinante! Me pasó en esa misma playa, en Benidorm, ¡qué recuerdos!
- Brillo lunar: Reflejo de la luna en el mar.
- Halo lunar: Círculo luminoso alrededor de la luna, causado por cristales de hielo.
Un detalle, a veces el halo es blanquecino, pero otras veces ¡tiene color! ¡De verdad! Azules, rojizos, ¡increíble!. Como un arcoiris, pero redondo. Y ya te digo, la visión de ambos juntos, el brillo y el halo, ¡es una maravilla! ¡Una pasada! En Benidorm, 2023, lo vi! ¡Un espectáculo! Me lo apunto en mi lista de cosas bonitas de la vida.
¿Cómo se llama el resplandor de la Luna en el mar?
¡Ay, madre mía, qué pregunta! Resplandor lunar en el mar… ¡como si fuera un disco de vinilo celestial! Le dicen resplandor, ¡claro que sí!, ¡como si fuera poco obvio! Aunque a veces, ¡lo llamo el “brillo mágico de la Sirenita”!
Pero vamos al grano, que me lío más que una persiana en un vendaval. Ese halo… ¡qué cosas tiene la naturaleza! Es como si la Luna se hubiera puesto una corona de brillantina, ¡pero de la buena, eh, no de esa cutre que te compras en el chino!
El culpable de semejante espectáculo visual es, según tengo entendido (no te lo confirmo al 100%, que soy un poco despistado) el hielo en la atmósfera. ¡Como si fuera una discoteca de hielo! Refracta la luz, ¡zas!, y ¡voilà! arcoíris lunar.
- La Luna se pone chula: Un efecto óptico precioso.
- Hielo atmosférico, el artífice: Esos cristalitos son los responsables de este espectáculo. Unos auténticos artistas del refractómetro.
- Espectacular, pero no tan raro: A mi abuela le pasaba lo mismo, ¡y mira que estaba vieja! ¡Hasta mi perrita, Luna, se queda embobada!
¡Ah!, y una cosa más. ¡La próxima vez que veas este fenómeno, piensa en mi y en mi perrita Luna! Y como dato extra, ayer mismo vi uno mientras comía un bocadillo de chorizo en la playa, ¡qué barbaridad! Fue alucinante, ¡casi me da algo! ¡Hasta parecía que la luna me guiñaba un ojo!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.