¿Quién descubrió el color?

1 ver

Isaac Newton no descubrió el color, sino que demostró, en la década de 1660, que la luz blanca se compone de siete colores visibles (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta) mediante experimentos con prismas. El color en sí es una percepción visual.

Comentarios 0 gustos

¿Quién descubrió el color? ¡Ay, qué pregunta tan… extraña! Como si el color fuera un tesoro escondido, ¿no? Como si alguien lo hubiera encontrado de repente, ¡zas!, ahí estaba, un cofre lleno de rojos, azules y verdes.

La verdad, es que no hay un “descubridor” del color. Al menos, no uno en el sentido de Colón y América, ¿me entiendes? Newton, ese genio, sí que hizo algo increíble. Recuerdo estar en la universidad, mirando por el microscopio y pensando en él, en sus experimentos con prismas. ¡Qué pasada! En los 1660, ¡imagínate!, con las herramientas que tenían… demostrar que la luz blanca se componía de esos siete colores… rojo, naranja, amarillo… ¡hasta llegar al violeta! Como si separara el arco iris en sus ingredientes, ¿increíble, verdad? Él no descubrió el color, que ya estaba ahí, claro. Pero sí nos enseñó cómo funciona, cómo se descompone… como si nos hubiera regalado las llaves de un secreto milenario.

El color, en realidad… es una percepción, ¿verdad? Una cosa subjetiva. Mi abuela, por ejemplo, veía los colores de una forma tan diferente a como los veo yo. Recuerdo una vez, ella decía que el vestido era “de un azul cielo, como el Mediterráneo en un día de verano”, y para mí, era un azul clarito, un poco apagado, ¡ni siquiera me evocaba el mar! ¿Extraño, no? Es como si cada uno tuviera sus propios filtros, sus propios prismas internos, ¿o no?

Entonces, ¿quién descubrió el color? Nadie, y todos a la vez. Está ahí, desde siempre, esperando a que lo miremos, a que lo sintamos… a que cada uno lo interprete con su propia sensibilidad, con sus propias experiencias, con su propia historia. Y eso, creo, es lo más fascinante de todo.