¿Cómo citar una organización mundial en APA 7?
Citando Organizaciones Mundiales en APA 7: OMS y otros ejemplos
Citar organizaciones mundiales en formato APA 7 puede generar dudas, especialmente cuando se trata de acrónimos. Este artículo ofrece una guía clara y concisa para citar correctamente estas entidades, utilizando la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ejemplo principal, pero aplicable a otras organizaciones similares.
La séptima edición del Manual de Publicaciones de la APA permite flexibilidad al citar organizaciones mundiales. Puedes utilizar el nombre completo de la organización o su acrónimo, siempre y cuando se sigan ciertas pautas. La clave reside en la claridad y la consistencia.
Primeras menciones:
En la primera mención dentro del texto, siempre se debe escribir el nombre completo de la organización, seguido de su acrónimo entre paréntesis. Por ejemplo:
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2019) reportó…
- Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2022)…
Menciones subsecuentes:
Después de la primera mención, puedes utilizar únicamente el acrónimo. Asegúrate de que el acrónimo sea ampliamente reconocido y fácilmente comprensible para tu audiencia. Ejemplos:
- La OMS (2019) también indicó que…
- Los datos de la FAO (2022) confirman…
Citaciones en la lista de referencias:
En la lista de referencias, la entrada debe comenzar con el nombre completo de la organización. No se utiliza el acrónimo al principio. El formato general es el siguiente:
- Nombre de la Organización. (Año). Título del trabajo. Lugar de publicación: Editorial.
Ejemplo con la OMS:
- Organización Mundial de la Salud. (2019). Informe mundial sobre la salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
Ejemplo con un informe específico:
- Organización Mundial de la Salud. (2022). Trabajando juntos para la salud: Informe anual del Director General. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
Consideraciones adicionales:
- Claridad: Prioriza la claridad para tu lector. Si el acrónimo es poco conocido, considera utilizar el nombre completo con mayor frecuencia.
- Consistencia: Mantén la consistencia a lo largo de todo el documento. Si decides usar el acrónimo, úsalo de forma consistente después de la primera mención.
- Documentos sin autor: Si el documento no tiene un autor individual listado, la organización se considera el autor.
Más allá de la OMS:
Estas reglas se aplican a otras organizaciones mundiales, como la UNICEF, UNESCO, FAO, Banco Mundial, etc. Recuerda siempre verificar el nombre oficial completo y el acrónimo correcto.
Siguiendo estas pautas, asegurarás la correcta citación de organizaciones mundiales en tus trabajos académicos y profesionales, siguiendo las normas APA 7. Recuerda consultar el Manual de Publicaciones de la APA para obtener información más detallada y resolver cualquier duda específica.
#Apa 7#Citar Organizaciones#Citas MundialesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.