¿Cómo citar en APA 7 la OMS?

8 ver

Para citar la OMS en APA 7ª edición, se usa el nombre completo en la primera mención: Organización Mundial de la Salud (OMS, año). En citas posteriores, basta con la abreviatura OMS (año). Esta práctica simplifica las referencias posteriores manteniendo la precisión.

Comentarios 0 gustos

Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en APA 7ª Edición: Una Guía concisa y ejemplos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una fuente crucial de información en el ámbito de la salud pública. Su correcta citación en trabajos académicos, siguiendo las normas APA 7ª edición, es esencial para la integridad y credibilidad del trabajo. A menudo, la dificultad radica en la correcta gestión de las abreviaturas y la variedad de formatos en que la OMS publica sus documentos. Este artículo proporciona una guía concisa y ejemplos para clarificar el proceso.

Primera Mención:

En la primera vez que se cite la OMS en el texto, se debe utilizar el nombre completo:

  • Ejemplo en el texto: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), la vacunación es crucial para la prevención de enfermedades.

Observe que el año de publicación se incluye entre paréntesis, inmediatamente después de la abreviatura. Este año debe corresponder a la publicación específica consultada.

Citas Posteriores:

Tras la primera mención, se puede utilizar la abreviatura establecida:

  • Ejemplo en el texto: La OMS (2023) también destaca la importancia de la higiene de manos.

Este método de abreviatura permite mantener la fluidez del texto sin sacrificar la precisión de la atribución. Es crucial mantener la coherencia: una vez establecida la abreviatura, debe usarse consistentemente en todo el documento.

Referencias Bibliográficas:

La referencia bibliográfica para la OMS depende del tipo de documento consultado (informe, artículo, página web, etc.). A continuación se presentan algunos ejemplos comunes:

Ejemplo 1: Informe técnico de la OMS:

Organización Mundial de la Salud. (Año). Título del informe. Número del informe. [Enlace URL si está disponible].

Ejemplo 2: Artículo de una revista publicada por la OMS:

Autor, A. A., Autor, B. B., & Autor, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, Volumen(Número), páginas. [Enlace URL si está disponible].

Ejemplo 3: Página web de la OMS:

Organización Mundial de la Salud. (Año, Mes Día). Título de la página. [Enlace URL].

Consideraciones Importantes:

  • Asegúrese de la exactitud de la información: Verifique cuidadosamente la fecha de publicación, el título del documento y la URL antes de incluir la cita.
  • Utilice un gestor de referencias: Programas como Zotero o Mendeley pueden ayudar a gestionar y formatear correctamente las referencias bibliográficas, minimizando errores.
  • Adaptación a documentos específicos: Estos ejemplos son guías. Adapte la información según el tipo de publicación específica de la OMS que esté utilizando. La consistencia en el formato es fundamental.

Siguiendo estas pautas, podrá citar correctamente a la OMS en sus trabajos académicos, garantizando la precisión y el cumplimiento de las normas APA 7ª edición. Recuerde siempre consultar el manual de la APA 7ª edición para casos más complejos o específicos.