¿Cómo citar un artículo de ley en APA 7a edición?

75 ver

Para citar una ley en formato APA 7ma edición, incluya el título oficial del código (y su abreviatura). Indique si el código ha sido modificado. De ser aplicable, especifique la disposición legal citada. Agregue la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación y finalice con el país de origen de la ley.

Comentarios 0 gustos

Navegando la Selva Legal: Cómo Citar un Artículo de Ley en APA 7ma Edición (Guía Definitiva)

Citar leyes y normativas en trabajos académicos es una tarea esencial para garantizar la rigurosidad y la credibilidad de la investigación. Sin embargo, puede ser un terreno confuso, especialmente cuando se busca adherirse estrictamente a las normas de la American Psychological Association (APA). En esta guía, desentrañaremos el misterio de cómo citar un artículo de ley en APA 7ma edición, ofreciendo una hoja de ruta clara y concisa para evitar errores comunes y asegurar la precisión en tus referencias.

El ADN de una Cita Legal en APA 7ma Edición

Una cita de ley en APA 7ma edición requiere la inclusión de varios elementos clave, orquestados en un orden específico para garantizar su comprensibilidad y utilidad. Estos elementos son:

  1. Título Oficial del Código (y su abreviatura): Comienza con el nombre completo de la ley, seguido de su abreviatura entre paréntesis. Esto facilita la identificación rápida y precisa del documento legal. Por ejemplo, si la ley se llama “Código Civil Federal,” la cita empezaría con “Código Civil Federal (CCF)”.

  2. Indicación de Modificaciones (si aplica): Es crucial indicar si el código ha sido modificado o no. Si el código ha sido enmendado, debes mencionarlo. Si no ha sufrido modificaciones, esta información se omite.

  3. Disposición Legal Específica: Identifica claramente el artículo, sección o párrafo específico al que te refieres dentro del código. Esto permite a los lectores localizar la información citada con precisión. Por ejemplo, “Artículo 123” o “Sección 4, párrafo 2”.

  4. Fecha de Publicación en el Diario Oficial: Especifica la fecha en que la ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (u organismo similar del país correspondiente). Esta fecha es fundamental para determinar la vigencia y la versión de la ley citada. Debes indicar el año, mes y día.

  5. País de Origen de la Ley: Finaliza la cita indicando el país donde la ley fue promulgada. Esto ayuda a contextualizar la ley dentro de su sistema legal específico. Por ejemplo, “México”.

Desmenuzando el Ejemplo: Construyendo una Cita Paso a Paso

Para ilustrar este proceso, veamos un ejemplo práctico:

Supongamos que queremos citar el artículo 123 del Código Civil Federal, publicado el 20 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, de México. La cita en APA 7ma edición se vería así:

Código Civil Federal (CCF), Artículo 123, 20 de mayo de 2023, México.

Desglosando la cita:

  • Código Civil Federal (CCF): Título oficial del código y su abreviatura.
  • Artículo 123: Disposición legal específica citada.
  • 20 de mayo de 2023: Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación.
  • México: País de origen de la ley.

Consideraciones Adicionales:

  • Leyes Modificadas: Si el código ha sido modificado, la cita debe reflejarlo. Por ejemplo: “Código Penal Federal (CPF, modificado en 2020), Artículo 309, 15 de junio de 2020, México.” Aquí indicamos que el Código Penal Federal fue modificado en el año 2020.
  • Citas en el Texto: En el cuerpo del texto, utiliza la abreviatura del código (CCF, CPF, etc.) y el número del artículo. Por ejemplo: “(CCF, Artículo 123)”.
  • Consulta la Fuente Original: Siempre verifica la información directamente en el Diario Oficial de la Federación o en la fuente oficial de la legislación.

En Resumen: Evitando la Confusión Legal

Citar leyes en APA 7ma edición puede parecer complejo al principio, pero siguiendo esta guía detallada, podrás crear citas precisas y profesionales. Recuerda incluir todos los elementos esenciales en el orden correcto, indicando cualquier modificación relevante y verificando siempre la información en la fuente original. Dominar esta habilidad fortalecerá la validez y la confiabilidad de tu trabajo académico. ¡Navega con confianza en el intrincado mundo de las citas legales!

#7ma Edición #Apa 7 #Citar Leyes