¿Cómo se clasifican modernamente los seres vivos en Wikipedia?

3 ver
La clasificación moderna de los seres vivos en Wikipedia no se basa en primarios y secundarios. Esa descripción se refiere a bioelementos, clasificables en mayoritarios (como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, que forman la mayor parte de la materia viva) y oligoelementos (presentes en menor cantidad pero igual de esenciales).
Comentarios 0 gustos

La Clasificación de los Seres Vivos en Wikipedia: Más Allá de Primarios y Secundarios

La clasificación de los seres vivos en Wikipedia, reflejo del consenso científico actual, se basa en un sistema jerárquico y complejo que va mucho más allá de la simple distinción entre “primarios” y “secundarios”. Esta última terminología, como se ha mencionado, se aplica al estudio de los bioelementos que componen los organismos, no a la clasificación de los organismos mismos. Mientras que los bioelementos se categorizan por su abundancia (mayoritarios como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, versus oligoelementos como el hierro o el zinc), la clasificación de la vida se organiza en base a las relaciones evolutivas entre las especies.

Wikipedia, siguiendo los principios de la sistemática filogenética, organiza la vida en un sistema de clados anidados. Un clado representa un grupo de organismos que comparten un ancestro común y todos sus descendientes. Este sistema jerárquico se visualiza como un “árbol de la vida” donde las ramas representan linajes evolutivos.

La base de esta clasificación reside en la comparación de características morfológicas, fisiológicas, genéticas y bioquímicas. A mayor similitud en estas características, mayor es la probabilidad de un parentesco evolutivo cercano. Las herramientas moleculares, como la secuenciación del ADN y ARN, han revolucionado la clasificación, permitiendo una precisión sin precedentes en la reconstrucción de las relaciones filogenéticas.

El sistema de clasificación utilizado en Wikipedia parte de tres dominios principales: Bacteria, Archaea y Eukarya. Estos representan las tres ramas principales del árbol de la vida. Bacteria y Archaea agrupan a los organismos procariotas (células sin núcleo definido), mientras que Eukarya incluye a todos los organismos eucariotas (células con núcleo definido), como animales, plantas, hongos y protistas.

Dentro de cada dominio, la clasificación se subdivide en reinos, filos, clases, órdenes, familias, géneros y especies. Esta jerarquía permite organizar la inmensa biodiversidad de la Tierra de una manera lógica y coherente, reflejando las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos.

Es importante destacar que la clasificación de los seres vivos es un campo dinámico y en constante evolución. Nuevos descubrimientos y avances tecnológicos pueden llevar a la revisión y modificación de las clasificaciones existentes. Wikipedia, al ser una plataforma colaborativa, refleja estos cambios a medida que se produce el consenso científico.

En resumen, la clasificación de los seres vivos en Wikipedia se basa en la filogenia, utilizando un sistema jerárquico de clados anidados que refleja las relaciones evolutivas entre las especies, y no en una simple distinción entre “primarios” y “secundarios”. Esta aproximación, basada en la evidencia científica, proporciona una comprensión más profunda y precisa de la biodiversidad y la historia de la vida en la Tierra.