¿Cómo usar el como?
- Cómo (tilde): Preguntas (¿Cómo estás?) o exclamaciones (¡Cómo llueve!).
- Como (sin tilde): Adverbio, conjunción o preposición (Come como un león, Lo hice como me dijiste). La diferencia clave es la intención interrogativa o exclamativa.
A ver… ¿”Cómo” o “Como”? ¡Ay, qué lío a veces! Me acuerdo cuando era pequeña y me regañaban por poner la tilde donde no iba. Era un desastre, ¡siempre me equivocaba! Pero, bueno, con el tiempo y la práctica…
A ver si lo puedo explicar de forma que hasta mi sobrino de 8 años lo entienda, ¿vale?
Básicamente, es esto:
-
“Cómo” con tilde: Aquí es cuando estamos preguntando algo, o cuando nos sale del alma una exclamación. ¿Viste? ¡Es como si gritáramos la palabra! Por ejemplo: “¿Cómo estás, cariño?” o “¡Cómo me alegra verte!”. ¿Ves la diferencia? La tilde le da ese “punch”, esa emoción.
-
“Como” sin tilde: Esta es la que usamos en casi todo lo demás. Para comparar, para explicar cómo hicimos algo, o incluso como preposición. “Come como un pajarito” (¡ojalá yo comiera así!). O “Lo hice como me dijiste, jefa”. ¿Ves? Es más… tranquila, más suave.
La clave, creo yo, está en pillarle el truco de la intención. Si en tu cabeza estás pensando en una pregunta o en una exclamación fuerte, ¡va con tilde! Si no… pues “como” Pedro por su casa, sin tilde.
Y oye, que si te equivocas, ¡no pasa nada! Todos hemos estado ahí. Yo todavía a veces dudo. Lo importante es intentarlo, ¿no crees? Y ahora… ¿cómo te vas a acordar de todo esto? ¡Esa es otra pregunta! 😉
#Como Hacer#Como Usar#Usar ComoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.