¿Cuál de los siguientes se considera un mineral?
15 ver
Los minerales son sustancias inorgánicas naturales, sólidas y con una composición química definida. Ejemplos incluyen la calcita, galena, y una variedad de sulfuros metálicos como la esfalerita, la pirita y la arsenopirita, entre otros.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
¿Qué se Considera un Mineral?
En el ámbito de la geología, los minerales se definen como sustancias naturales inorgánicas con una composición química específica y una estructura cristalina ordenada.
Características de los Minerales:
- Natural: Formados a través de procesos geológicos.
- Inorgánico: No contiene carbono como elemento esencial.
- Sólido: A temperatura y presión estándar.
- Composición Química Definida: Tienen una fórmula química específica que no varía significativamente.
- Estructura Cristalizada: Átomos o iones dispuestos repetitivamente en un patrón ordenado.
Ejemplos de Minerales:
Los siguientes ejemplos cumplen con los criterios de definición de un mineral:
- Calcita: Carbonato de calcio (CaCO3)
- Galena: Sulfuro de plomo (PbS)
- Esfalerita: Sulfuro de zinc (ZnS)
- Pirita: Disulfuro de hierro (FeS2)
- Arsenopirita: Arseniuro de hierro (FeAsS)
Excepciones:
Existen algunas excepciones a la definición de mineral, como:
- Vitro: Vidrio natural formado por el enfriamiento rápido del magma.
- Obsidiana: Vidrio natural de composición similar al granito.
- Carbón: No es un mineral porque contiene carbono como elemento esencial.
Comprender la definición y características de un mineral es fundamental en geología, ya que ayuda a identificar y clasificar los materiales que componen la corteza terrestre.
#Geología:#Minerales#PiedrasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.