¿Cuáles son las 3 propiedades básicas del color?

10 ver
Las tres propiedades fundamentales del color son: tono (su matiz), saturación (pureza) y brillo (intensidad lumínica). Estas características distinguen y definen a cada color, independientemente de su clasificación (primario, secundario, terciario).
Comentarios 0 gustos

Las Propiedades Básicas del Color

El color es un fenómeno visual que surge de la interacción de la luz con el ojo humano. Comprender la naturaleza del color es esencial en campos como el arte, el diseño y la fotografía. Las tres propiedades fundamentales que definen y distinguen a cada color son:

1. Tono (Matiz)

El tono, también conocido como matiz, es la cualidad que nos permite distinguir un color de otro. En la rueda de colores, el tono se refiere a la posición angular de un color en relación con los colores primarios (rojo, amarillo y azul). Los tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo) se asocian con la calidez, mientras que los tonos fríos (verde, azul, índigo) se asocian con la frescura.

2. Saturación (Pureza)

La saturación, o pureza, se refiere a la intensidad o vivacidad de un color. Un color altamente saturado aparece puro y brillante, mientras que un color menos saturado parece apagado o descolorido. La saturación se mide en una escala de 0 a 100%, donde 0 es un gris acromático y 100 es un color puro sin diluir.

3. Brillo (Intensidad Lumínica)

El brillo, o intensidad lumínica, describe la claridad u oscuridad de un color. Un color brillante es claro y luminoso, mientras que un color oscuro es opaco y absorbente. El brillo se mide en una escala de 0 a 255, donde 0 es completamente negro y 255 es completamente blanco.

Estas tres propiedades básicas interactúan entre sí para crear una amplia gama de colores. Al combinar y ajustar los valores de tono, saturación y brillo, podemos producir una variedad casi infinita de tonos y matices. Comprender estas propiedades es fundamental para manipular y crear colores con precisión en diferentes medios y aplicaciones.