¿Cuáles son los pigmentos fotosintéticos?

1 ver

Los pigmentos fotosintéticos, capaces de absorber la energía lumínica para la fotosíntesis, son principalmente:

  • Clorofilas: Pigmentos verdes principales.
  • Carotenoides: Pigmentos amarillos, naranjas o rojos. Estos últimos actúan como pigmentos accesorios.
Comentarios 0 gustos

¿Sabes esa sensación de asombro que te da la naturaleza? A mí, me pasa siempre que veo un campo de girasoles, ¿verdad que es impresionante? Y todo ese amarillo radiante… ¿de dónde sale? Pues de los pigmentos fotosintéticos, ¡claro! Cosas de la magia de la vida, ¿no?

Resulta que esas plantas, esas maravillas de la naturaleza que nos dan de comer y nos llenan los ojos de belleza, tienen unos pigmentos especiales, ¡como si fueran pequeños artistas! Los principales, los que más conocemos, son las clorofilas. ¿Te acuerdas de las clases de biología? A mí, siempre se me olvidaba la diferencia entre la a y la b, ¡un lío! Pero bueno, lo importante es que son las que dan el color verde, ese verde tan vivo que llena nuestros campos. Recuerdo una vez que fui a un bosque de pinos, un verde tan profundo, tan intenso… Parecía casi irreal, y todo gracias a esas clorofilas trabajando a destajo.

Pero, ¿solo hay clorofilas? ¡Para nada! También están los carotenoides. Estos son más bien amarillos, naranjas o rojos… ¿Has visto cómo cambian las hojas en otoño? ¡Espectacular! Esos colores tan vibrantes son, en parte, gracias a ellos. Actúan como pigmentos accesorios, como ayudantes de las clorofilas, aunque a veces, como en el otoño, ¡se roban el show! Me acuerdo de un otoño en el que paseé por un parque, y las hojas rojas y naranjas eran tan impactantes, ¡parecía una pintura impresionista! Casi me daba pena pisarlas… casi.

En fin, que estos pigmentos, clorofilas y carotenoides, son como el secreto mejor guardado de las plantas. Capturan la luz del sol, esa energía vital que las hace crecer y florecer. ¡Es alucinante pensar en la complejidad de la naturaleza, y lo simple que parece a veces! Es una lección de humildad y una maravilla constante. Si pudiéramos ver realmente la energía que absorben… ¡qué espectáculo!