¿Cuándo se considera la primera falta de regla?

17 ver
El retraso menstrual es el primer signo evidente de embarazo, aunque no exclusivo de este primer mes.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo se considera la primera falta de regla?

La primera falta de regla, también conocida como amenorrea, es la ausencia de un periodo menstrual en una mujer que previamente ha tenido periodos regulares. Este es uno de los primeros signos evidentes de embarazo, aunque no exclusivo de este.

Consideraciones para determinar la primera falta de regla

Para determinar con precisión la primera falta de regla, deben tenerse en cuenta los siguientes factores:

  • Ciclos menstruales regulares: Una mujer con ciclos menstruales regulares de entre 28 y 35 días debe considerar el primer día de ausencia del periodo como la primera falta de regla.
  • Ciclos menstruales irregulares: Para las mujeres con ciclos menstruales irregulares, el cálculo puede ser más difícil. Se recomienda consultar a un profesional de la salud para determinar la fecha estimada de la primera falta de regla.
  • Factores que pueden retrasar la regla: Hay ciertos factores que pueden retrasar el periodo, como el estrés, la pérdida o aumento de peso, la lactancia, el ejercicio intenso o los cambios hormonales. Estos factores deben descartarse antes de considerar la falta de regla como un signo de embarazo.

Importancia de la primera falta de regla

La primera falta de regla es importante porque:

  • Permite estimar la fecha prevista de parto (FPP).
  • Guía las pruebas y el seguimiento prenatal.
  • Ayuda a diagnosticar el embarazo y a descartar otras causas de amenorrea.

Otros signos de embarazo temprano

Aunque el retraso menstrual es un signo temprano común de embarazo, no es exclusivo de este. Otros signos que pueden acompañar a la primera falta de regla incluyen:

  • Náuseas matutinas
  • Sensibilidad mamaria
  • Fatiga
  • Retención de líquidos
  • Antojos o aversiones alimentarias

Si experimenta alguno de estos síntomas junto con la primera falta de regla, es recomendable consultar con un profesional de la salud para confirmar el embarazo y recibir atención prenatal adecuada.