¿Qué movimientos realiza la Luna y cuánto dura?

14 ver
La Luna, el quinto satélite más grande del sistema solar, completa su órbita terrestre y su rotación axial en aproximadamente 28 días. Esta sincronización orbital y rotacional hace que desde la Tierra siempre observemos la misma cara lunar.
Comentarios 0 gustos

Los Movimientos de la Luna y su Duración

La Luna, nuestro satélite natural, exhibe dos movimientos primarios: su órbita alrededor de la Tierra y su rotación axial sobre su propio eje. Estos movimientos están estrechamente sincronizados, dando como resultado que desde la Tierra solo veamos una cara de la Luna.

Órbita Terrestre

  • Duración: 27,32 días (aproximadamente 27 días y 8 horas)
  • Distancia media desde la Tierra: 384.400 km
  • Velocidad orbital: 1,02 km por segundo

La Luna orbita la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que significa que su distancia desde nuestro planeta varía ligeramente a lo largo de su órbita. En el punto más cercano a la Tierra (perigeo), la Luna se encuentra a unos 363.300 km de distancia, mientras que en el punto más lejano (apogeo), está a unos 405.500 km.

Rotación Axial

  • Duración: 27,32 días (igual que su período orbital)
  • Tasa de rotación: 1 revolución por órbita

La Luna experimenta una rotación axial, girando sobre su propio eje. La duración de una rotación axial de la Luna es exactamente la misma que la duración de su órbita alrededor de la Tierra. Esto se conoce como rotación síncrona y da como resultado que la misma cara de la Luna esté siempre orientada hacia nuestro planeta. Este fenómeno se conoce como “acoplamiento de marea” y es causado por la fuerza gravitacional de la Tierra, que ralentiza gradualmente la rotación de la Luna hasta que se sincroniza con su período orbital.

Como resultado de esta sincronización orbital y rotacional, es imposible observar la cara oculta de la Luna desde la Tierra. La cara oculta solo pudo ser fotografiada por primera vez en 1959, cuando la sonda espacial soviética Luna 3 orbitó la Luna y transmitió sus imágenes de regreso a la Tierra.

El movimiento de la Luna tiene implicaciones significativas para la vida en la Tierra. Las mareas oceánicas son causadas principalmente por la atracción gravitacional de la Luna. Además, la Luna influye en los patrones climáticos y juega un papel en la estabilización del eje de rotación de la Tierra.