¿Qué son los minerales en los alimentos para niños de primaria?

39 ver
Los minerales son nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. Ayudan a construir huesos fuertes, a producir energía, y a que el cuerpo funcione correctamente, participando en procesos vitales como la formación de la sangre y el funcionamiento del cerebro. Las frutas son una buena fuente de algunos de estos minerales importantes.
Comentarios 0 gustos

Los Minerales Esenciales para los Niños en Edad Escolar

Los minerales son elementos químicos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Son necesarios para una amplia gama de procesos, como la construcción y reparación de huesos, la producción de energía, la regulación de los fluidos corporales y la transmisión de impulsos nerviosos.

Los niños en edad escolar necesitan cantidades adecuadas de minerales para respaldar su rápido crecimiento y desarrollo. La incorporación de una dieta rica en minerales es crucial para garantizar que reciban estos nutrientes vitales.

Fuentes de Minerales en los Alimentos para Niños

Frutas y verduras:

  • Potasio: plátano, aguacate, naranja
  • Calcio: brócoli, col rizada, espinaca
  • Magnesio: espinaca, plátano, aguacate
  • Hierro: espinaca, frijoles, lentejas
  • Zinc: frijoles, lentejas, nueces

Lácteos:

  • Calcio: leche, yogur, queso
  • Fósforo: leche, queso
  • Potasio: yogur

Carnes y aves:

  • Hierro: carne roja, aves, pescado
  • Zinc: carne roja, aves, ostras
  • Selenio: pollo, pavo, pescado

Legumbres:

  • Hierro: frijoles, lentejas
  • Magnesio: frijoles, lentejas
  • Zinc: frijoles, lentejas

Nueces y semillas:

  • Magnesio: almendras, nueces, semillas de calabaza
  • Zinc: nueces, semillas de calabaza
  • Selenio: nueces de Brasil

Beneficios de los Minerales para los Niños

Los minerales juegan un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños:

  • Construcción de huesos: el calcio y el fósforo son esenciales para el desarrollo de huesos fuertes y saludables.
  • Producción de energía: el hierro y el magnesio son necesarios para la producción de energía.
  • Función cerebral: el zinc y el yodo son importantes para el desarrollo y la función del cerebro.
  • Formación de sangre: el hierro y la vitamina B12 son esenciales para la formación de glóbulos rojos.
  • Función inmunológica: el zinc y el selenio ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Conclusión

Los minerales son esenciales para la salud y el bienestar general de los niños en edad escolar. Al incluir una variedad de alimentos ricos en minerales en su dieta, los padres y cuidadores pueden garantizar que reciban los nutrientes necesarios para respaldar su crecimiento y desarrollo óptimos. Al proporcionarles una dieta rica en minerales, se establece una base sólida para una salud futura y se les permite alcanzar su máximo potencial.

#Alimentos Salud #Minerales Niños #Nutrición Infantil