¿Cómo saber cuál sería mi trabajo ideal?
Para encontrar tu trabajo ideal:
- Haz un test de personalidad.
- Lista tus intereses y habilidades.
- Pide opiniones a personas cercanas.
- Investiga industrias y empresas.
- Desarrolla competencias clave.
- Define tu industria objetivo.
¿Cómo saber cuál sería mi trabajo ideal? Ay, esa pregunta… me la he hecho mil veces, ¿verdad que tú también? A veces siento que es como buscar una aguja en un pajar gigantesco, lleno de brillantina y opciones confusas. Pero, ¿y si te digo que hay un camino, aunque sea un poco sinuoso?
Para encontrar tu trabajo ideal – y digo tu, porque cada uno es un universo–, no hay una fórmula mágica, pero sí algunos pasos que me han ayudado, y que quizás te ayuden a ti también.
Primero, olvídate de los tests de personalidad, esos que te dicen que eres un “tipo analítico-creativo-introvertido con tendencia a la procrastinación”. ¡Qué horror! Ya lo sé, ya lo sé. Aunque, claro, a veces dan una idea… en mi caso, uno me dijo que era perfecta para ser bibliotecaria ( ¡¿En serio?!). Pero fue más útil lo que hice después:
-
Haz una lista de tus intereses, y habilidades… ¡de verdad! No vale con poner “me gusta viajar”. Tienes que ser más específico. ¿Te gusta planificar viajes? ¿Te apasiona la fotografía de paisajes? ¿O simplemente disfrutar del destino? Yo, por ejemplo, anotaba “organizar viajes en familia con niños pequeños”, porque, aunque suene banal, organizar el viaje familiar de Navidad ya es una hazaña que requiere organización, resistencia y habilidades diplomáticas. Y mis habilidades? ¿Escribir? ¿Hablar en público? ¿Manejar excel? Seamos realistas, ¿qué se te da bien de verdad?
-
Pide opiniones, pero con cuidado. A ver, no le preguntes a tu abuela que te diga qué trabajo te conviene, que te va a decir que seas maestra ( ¡con lo que me cuesta con los niños!). Busca gente que te conozca bien, pero que también esté en el mundo laboral. Yo le pregunté a mi cuñada, que es psicóloga, y su consejo fue genial, aunque en ese momento no lo ví… me ayudó a enfocar mis habilidades.
-
Investiga, investiga, investiga. Hay mil profesiones que ni siquiera imaginamos. ¡Mira cuántas hay en LinkedIn! ¡Es brutal! Yo empecé por mirar las empresas que admiraba, y luego buscaba los perfiles profesionales que trabajaban allí. Eso me dio una idea de las habilidades que necesitaban, y ayudó a enfocar mi búsqueda.
-
Desarrolla competencias clave. ¿Hay algo que te gustaría aprender? ¿Un curso online? ¿Un taller? No hace falta que seas experta en todo desde el día 1. Pero mostrar iniciativa es un plus. A mí, por ejemplo, un curso de marketing digital me abrió puertas que ni me imaginaba.
-
Define tu industria objetivo… si puedes. A veces esto es lo más difícil. Pero si tienes alguna idea, aunque sea vaga, ¡es un buen comienzo! Yo, al principio, quería algo “creativo”, sin saber muy bien qué era eso… pero el proceso me fue aclarando las ideas.
Recuerda, encontrar tu trabajo ideal es un proceso, no un destino. Puede que te equivoques, que cambies de opinión… ¡que te quedes sin trabajo! Y luego te reinventes. ¡La vida es así! Pero no te desanimes, ¡el camino es emocionante!
#Buscando Carrera#Mi Futuro Trabajo#Trabajo IdealComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.