¿Cómo está constituido el Sistema general de Seguridad Social?

10 ver
El Sistema General de Seguridad Social se estructura en el Régimen General y Regímenes Especiales. El Régimen General, a su vez, agrupa...
Comentarios 0 gustos

Estructura del Sistema General de Seguridad Social: Regímenes General y Especiales

El Sistema General de Seguridad Social (SGSS) en España está conformado por dos grandes bloques: el Régimen General y los Regímenes Especiales.

Régimen General

El Régimen General es el que acoge a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena. Este régimen comprende cuatro subsistemas:

  • Común: Cubre las contingencias comunes a todos los trabajadores, como enfermedad común o accidente no laboral.
  • Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Protege a los trabajadores frente a estas contingencias específicas.
  • Desempleo: Proporciona prestaciones económicas a quienes han perdido su empleo.
  • Jubilación e Incapacidad Permanente: Pensiones para trabajadores jubilados o que han perdido su capacidad laboral.

Regímenes Especiales

Los Regímenes Especiales están dirigidos a colectivos o actividades específicas con características especiales. Los principales son:

  • Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Cubre a los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia.
  • Régimen Especial de Empleados de Hogar: Protege a las personas que trabajan en el ámbito doméstico.
  • Régimen Especial Agrario (REASS): Para trabajadores y trabajadoras del sector agrícola.
  • Régimen Especial de Minería del Carbón: Para trabajadores y trabajadoras del sector minero del carbón.
  • Régimen Especial de Artistas: Para trabajadores y trabajadoras del mundo del espectáculo.

Características de los Regímenes Especiales

Los Regímenes Especiales tienen sus propios sistemas de financiación, prestaciones y gestión. En general, cuentan con coberturas y prestaciones específicas adaptadas a las singularidades de cada colectivo.

Por ejemplo, el RETA ofrece prestaciones por cese de actividad o invalidez permanente específica para autónomos, mientras que el REASS incluye coberturas por accidentes de trabajo propios del sector agrícola.

Beneficios del SGSS

El SGSS proporciona una red de seguridad esencial para los trabajadores y las trabajadoras en España, garantizando:

  • Protección frente a contingencias comunes e imprevistas.
  • Prestaciones económicas en caso de pérdida de empleo o incapacidad laboral.
  • Pensiones de jubilación y prestaciones por incapacidad permanente.
  • Atención sanitaria y farmacéutica.

La estructura del SGSS con Régimen General y Regímenes Especiales permite ofrecer coberturas adaptadas a las necesidades de diferentes colectivos, asegurando una protección integral de los derechos sociales.