¿Cuál es el copago del régimen contributivo 2024?
Copago del Régimen Contributivo 2024 para Trabajadores de Bajos Ingresos
El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia estableció el régimen contributivo para trabajadores dependientes e independientes que devengan más de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV). En 2024, los copagos para este régimen varían según el nivel de ingresos.
Para los trabajadores que devenguen menos de dos SMMLV (equivalente a $2.600.000 en 2023), el copago mensual será de $4.500. Este valor representa un aumento significativo respecto a los $3.800 cobrados en 2023.
Por otro lado, para quienes perciban ingresos entre dos y cinco SMMLV (entre $2.600.000 y $6.500.000), el copago se determina de acuerdo con la tabla de cotizaciones establecida por el Gobierno. Las tarifas varían según el rango salarial y el tipo de consulta o procedimiento.
Tabla de Copagos para Trabajadores con Ingresos entre 2 y 5 SMMLV
Rango Salarial | Consulta General | Procedimientos Ambulatorios | Procedimientos Hospitalarios |
---|---|---|---|
2 a 2,5 SMMLV | $9.000 | $45.000 | $135.000 |
2,5 a 3 SMMLV | $12.000 | $60.000 | $180.000 |
3 a 3,5 SMMLV | $15.000 | $75.000 | $225.000 |
3,5 a 4 SMMLV | $18.000 | $90.000 | $270.000 |
4 a 4,5 SMMLV | $21.000 | $105.000 | $315.000 |
4,5 a 5 SMMLV | $24.000 | $120.000 | $360.000 |
Es importante tener en cuenta que estos copagos son complementarios a la cotización mensual que realizan tanto los empleadores como los trabajadores al SGSSS. La cotización se calcula como un porcentaje del salario devengado y varía según el tipo de régimen y la edad del afiliado.
#Copago 2024#Régimen Salud#Seguro SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.