¿Cuándo llegó Ajinomoto a Perú?

12 ver
Ajinomoto inició su presencia en Perú importando su producto desde Japón. La producción local del sazonador umami AJI-NO-MOTO®, sin embargo, no comenzó hasta 1971, marcando un hito en la historia de la compañía en el país.
Comentarios 0 gustos

Ajinomoto: Una historia de sabor en Perú

Ajinomoto, el líder mundial en la producción de glutamato monosódico (MSG), llegó a Perú en los años 60, inicialmente importando su afamado sazonador umami AJI-NO-MOTO® desde Japón.

Sin embargo, fue en 1971 cuando Ajinomoto sentó un hito en su historia en Perú al iniciar la producción local de AJI-NO-MOTO®. Esta decisión marcó un punto de inflexión para la empresa, permitiendo a los peruanos disfrutar del sabor único y versátil del umami desde sus propias cocinas.

La producción local de AJI-NO-MOTO® no solo garantizó la disponibilidad constante del producto en el mercado peruano, sino que también contribuyó al desarrollo económico del país mediante la creación de empleos y el apoyo a las industrias locales.

Desde entonces, Ajinomoto ha consolidado su presencia en Perú convirtiéndose en un socio esencial para las familias peruanas, proporcionando soluciones de sabor y nutrición a través de una amplia gama de productos, que incluyen salsas, caldos, condimentos y edulcorantes.

La llegada de Ajinomoto a Perú en 1971 no solo trajo consigo un delicioso sabor, sino también un compromiso duradero con el país y su gente. La producción local de AJI-NO-MOTO® ha sido un testimonio del compromiso de Ajinomoto con el mercado peruano y su búsqueda incesante de brindar a los peruanos experiencias culinarias excepcionales.