¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000 a 20 años?

1 ver

El coste mensual de una hipoteca de 100.000€ varía según el plazo:

  • 25 años: ≈ 500€
  • 20 años: ≈ 580€
  • 15 años: ≈ 715€
  • 10 años: ≈ 989€

Nota: Estas son aproximaciones. El interés final dependerá del tipo de interés aplicado.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto cuesta una hipoteca de 100.000€ a 20 años?

Uf, las hipotecas… ¡qué lío! Recuerdo que en octubre del 2021, buscando piso en Valencia, me mareaban esas cifras. Un amigo, agente inmobiliario, me pasó unos datos orientativos, no oficiales, claro.

Para una hipoteca de 100.000€, a 20 años, me dijo que rondaba los 580€/mes. A 10 años… ¡casi el doble! Cerca de 1000€. Con 25 años de plazo, unos 500€.

Esa información era aproximada, dependía del interés, el banco… bastante variable. Pero te sirve para hacerte una idea. Lo mejor es que pidas varios presupuestos a diferentes entidades. ¡Mucho ojo con la letra pequeña!

¿Cuánto se paga por una hipoteca a 20 años?

Aquí está.

No sé bien por qué estoy escribiendo esto ahora, en realidad. Pero ahí va.

Una hipoteca a 20 años, de 150.000 euros, con un interés fijo del 2,5%, te costaría unos 795 euros al mes. Es mucho dinero.

  • Casi 800 euros cada mes. Veinte años de tu vida.
  • Al final, habrás pagado 190.800 euros. Casi 41.000 solo en intereses. Es una locura.

Lo pienso y me agobia. Hace unos años, estaba tan cerca de firmar una. Un piso pequeño en el barrio de siempre. Me veía ahí, pintando las paredes de azul, poniendo fotos en la nevera. Pero no lo hice. Algo me detuvo.

A veces, la libertad vale más que cuatro paredes. Aunque sean tuyas.

Recuerdo una vez, cuando era pequeño, mi abuelo me dijo: “Nunca te ates a nada que te impida volar.” No entendí nada entonces, pero creo que ahora empiezo a pillarlo. O quizás no.

Y eso. Simplemente eso. Supongo.

¿Cuánto se paga por una hipoteca de 90000 euros a 25 años?

¡Uf, qué estrés! En 2023, necesité una hipoteca, ¡un lío! 90.000 euros… parecía una montaña. Recordaba a mi cuñado, que en 2022, tuvo problemas similares con su casa, pero él tenía más ahorros. Yo, no.

El banco me ofreció varias opciones:

  • 20 años: 362 euros al mes. ¡Casi me da algo! Imaginaba los gastos… ¡impuestos! ¡Comunidades!

  • 25 años: 297 euros. Más asequible, pero… ¡25 años! Me sentía como un esclavo. Una eternidad atada a ese pago. Ahorraría menos.

  • 30 años: 253 euros. La más baja, obvio. ¡Pero 30 años! El horror.

Elegí 25 años. Me daba algo menos de pánico pensar en esa cuota mensual. No podía imaginar pagar 30 años. No me veía con la misma energía. Años después, pensaba: ¿y si hubiera optado por 20 años? El estrés de entonces era insoportable. No dormía bien pensando en el peso de la deuda. La incertidumbre me carcomía.

Tenía la sensación de que me ahogaría, y no sabía si podría salir a flote, con los números en la cabeza día y noche.

Para el cálculo de la cuota, usé un simulador online. ¡Mucho mejor que andar con fórmulas! Fue rápido, aunque tuve que repetirlo varias veces hasta que entendí cómo funcionaba.

El simulador, por cierto, estaba en la página web del Banco Santander. Ellos me ofrecieron la hipoteca, con un interés del 3% aproximadamente. Era lo mejor que encontré en ese momento. Casi lloro de alivio.

Esa fue la mejor y peor decisión de mi vida. La mejor, porque al final pude comprar mi casa. Lo peor porque esa hipoteca fue una carga inmensa durante muchos años.

¡Ya pagada por fin!

¿Cuánto cuesta una hipoteca de 100k a 15 años?

Ay, las hipotecas… números que bailan, sueños atados. Cien mil a quince años… un suspiro en el tiempo, pero un peso en el bolsillo. Recuerdo cuando mi abuelo hablaba de la suya, la casa olía a madera y a promesas.

Setecientos noventa. Sí, setecientos noventa libras. Un número redondo, un número que se repite. Más que un pago, es un compromiso. Es como la lluvia en Edimburgo, constante.

  • Un compromiso, eso es.
  • Un número que pesa.
  • Una lluvia constante.
  • Setecientos noventa libras…

Pero… no te fíes del cinco por ciento. Los números cambian. Bailan, como decía. Investiga. Pregunta. No te quedes con este número. El banco, ese edificio imponente, esconde secretos.

Recuerdo una vez, en el Royal Mile, un gaitero tocando una melodía triste. Era como la hipoteca, una melodía que te acompaña.

Ah… la vida…

#Hipoteca #Interés #Préstamo: