¿Qué poner cuando te preguntan el sueldo deseado?

10 ver
En una entrevista laboral, no especifiques un sueldo deseado. Es mejor dejar el campo en blanco, escribir negociable o, si la aplicación lo exige, utilizar 999 o 000. Esto te permite negociar y obtener la mejor oferta.
Comentarios 0 gustos

El Secreto de la Negociación Salarial: No Menciones tu Sueldo Deseado

La pregunta “¿Cuál es tu sueldo deseado?” en una entrevista de trabajo puede ser un arma de doble filo. Responder precipitadamente puede sabotear tus posibilidades de obtener la mejor oferta salarial. En lugar de caer en la trampa de ofrecer un número concreto, adopta una estrategia más inteligente que te permita maximizar tu poder de negociación.

¿Por qué no debes especificar un salario?

Dar un número específico limita tu margen de maniobra. Si mencionas una cifra demasiado baja, podrías estar subvendiendo tu valor en el mercado laboral. Si, por el contrario, la cifra es demasiado alta, podrías ser descartado inmediatamente, independientemente de tu cualificación. En ambos casos, pierdes el control de la negociación.

Estrategias para responder con astucia:

En vez de revelar tu expectativa salarial, considera estas opciones:

  • Dejar el campo en blanco: En muchas aplicaciones online, este campo es opcional. Dejarlo vacío te da la ventaja de esperar a conocer más detalles del puesto y de la empresa antes de negociar.

  • Escribir “Negociable”: Esta opción es clara y concisa. Demuestra que estás abierto a una conversación sobre el salario, basada en el valor que aportas a la empresa. No compromete tu posición inicial y te permite ajustar tu expectativa según la oferta.

  • Utilizar “000” o “999”: Si el formulario obliga a rellenar el campo, estos números son una manera sutil de indicar que prefieres discutir el salario posteriormente. Son poco probables de ser interpretados como una pretensión salarial real.

¿Y después de la entrevista?

Después de una entrevista exitosa, espera a que la empresa te haga una oferta formal. En ese momento, podrás evaluar la propuesta y negociar un salario justo, basándote en tu experiencia, las responsabilidades del puesto y la investigación de mercado que hayas realizado previamente. Recuerda que la negociación salarial es una habilidad que se desarrolla con práctica. Investiga el rango salarial promedio para tu puesto y ubicación antes de la entrevista para tener una idea clara de tu valor.

En resumen:

No reveles tu sueldo deseado en una entrevista. Utilizar las estrategias mencionadas te permitirá mantener el control de la negociación y obtener la mejor oferta posible. Concéntrate en mostrar tu valía y dejar que tu experiencia y habilidades hablen por ti. La remuneración será una consecuencia natural de tu aporte a la empresa, no un punto de partida para la negociación.