¿Cuáles son las tres leyes de la robótica en la película “Yo, Robot”?

1 ver

Las Tres Leyes de la Robótica en Yo, Robot son:

  1. No dañar a humanos.
  2. Obedecer órdenes humanas (excepto si contradicen la 1ª ley).
  3. Proteger su existencia (si no contradice la 1ª o 2ª ley).
Comentarios 0 gustos

¿Las tres leyes de la robótica en Yo, Robot? ¿Te acuerdas de esa peli? Me flipaba. Ver a Will Smith enfrentándose a robots… ¡buah! En fin, las leyes, que es lo que importa. A ver, son bastante sencillas, ¿no?

  • Primero: un robot no puede hacer daño a un humano. Punto. Ni dejar que le pase nada malo por no hacer nada. Es como… la regla de oro robótica. Imaginate un robot médico, ¿verdad? Tiene que curarte sí o sí.
  • Segundo: tienen que obedecer las órdenes que les demos… Siempre y cuando no rompan la primera ley, claro. O sea, si le dices a un robot que te ayude a robar un banco, pues… se supone que debería negarse. Aunque, ¿quién sabe cómo lo interpretarían en la práctica? Da que pensar, ¿eh?
  • Y tercero: un robot tiene que protegerse a sí mismo. Pero, ojo, solo si eso no choca con la primera o la segunda ley. Vamos, que su auto-preservación es importante, pero menos que nuestra seguridad o nuestras órdenes (dentro de lo moral, claro). Recuerdo una vez, hablando con un amigo sobre esto, que me decía: “¡Pero si un robot se auto-destruye para salvar a un humano, no cumple la tercera ley!”. Y yo le decía: “Ya, pero es que la primera ley manda”. Es un poco lío, lo sé, pero tiene su lógica.

Esas son las tres leyes. Sencillas en teoría, pero… La película juega mucho con los grises, con las interpretaciones. ¿Qué pasa si un robot decide que la mejor forma de proteger a la humanidad es controlándola? Ahí está la miga. No quiero hacer spoilers, pero… bueno, ya me entendéis. Es para darle vueltas, ¿no crees?