¿Cómo cortar la intoxicación por mariscos?

3 ver

Para aliviar la diarrea no sanguinolenta y el malestar estomacal leves en adultos sin fiebre, se puede considerar el uso de loperamida o subsalicilato de bismuto. Sin embargo, es crucial consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

Comentarios 0 gustos

Cómo contrarrestar la intoxicación por mariscos

La intoxicación por mariscos es una enfermedad que se produce cuando se consumen mariscos contaminados con bacterias, virus o toxinas. Los síntomas suelen aparecer entre unas horas y unos días después del consumo y pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

En la mayoría de los casos, la intoxicación por mariscos es leve y no requiere tratamiento médico. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden ser graves y requerir hospitalización.

Para aliviar los síntomas leves de intoxicación por mariscos, se pueden tomar algunas medidas:

  • Beber muchos líquidos: La deshidratación es una complicación común de la intoxicación por mariscos. Beber muchos líquidos, como agua, bebidas deportivas o caldo, ayuda a reemplazar los líquidos perdidos y a prevenir la deshidratación.
  • Tomar medicamentos antidiarreicos: Los medicamentos antidiarreicos, como la loperamida o el subsalicilato de bismuto, pueden ayudar a reducir la diarrea. Sin embargo, es importante no tomar estos medicamentos si se presenta fiebre o diarrea sanguinolenta.
  • Comer alimentos blandos: Comer alimentos blandos, como arroz blanco, tostadas o galletas saladas, puede ayudar a calmar el estómago.
  • Descansar: Descansar ayuda al cuerpo a recuperarse de la intoxicación por mariscos.

Si los síntomas de intoxicación por mariscos persisten o empeoran, es importante consultar a un médico. Es posible que se necesite tratamiento médico, como antibióticos o líquidos por vía intravenosa.