¿Cómo empieza el melanoma subungueal?

13 ver
El melanoma subungueal puede iniciarse con un sangrado sutil debajo de la uña, seguido de alteraciones en la estructura ungueal: adelgazamiento, fracturas, deformación o separación de la uña del lecho ungueal, a veces con formación de una úlcera o nódulo oscuro.
Comentarios 0 gustos

Cómo comienza el melanoma subungueal: señales tempranas y cambios en las uñas

El melanoma subungueal es un tipo de cáncer de piel que se origina debajo de las uñas. Si bien es poco común, este tipo de melanoma puede ser particularmente difícil de detectar y diagnosticar temprano, lo que subraya la importancia de estar atento a los signos y síntomas sutiles.

Sangrado sutil debajo de la uña

Uno de los primeros signos del melanoma subungueal puede ser un sangrado sutil debajo de la uña. Este sangrado puede aparecer como una pequeña línea oscura o una mancha debajo de la uña. A menudo, el sangrado es indoloro y puede pasar desapercibido inicialmente.

Alteraciones de la estructura de la uña

A medida que el melanoma subungueal progresa, puede provocar cambios en la estructura de la uña. Estos cambios pueden incluir:

  • Adelgazamiento de la uña
  • Fracturas o roturas en la uña
  • Deformación de la uña
  • Separación de la uña del lecho ungueal

Formación de úlcera o nódulo

En algunos casos, el melanoma subungueal puede manifestarse como una úlcera o un nódulo oscuro debajo de la uña. Esta úlcera o nódulo suele ser indoloro, pero puede sangrar o supurar.

Importancia del diagnóstico precoz

Es crucial buscar atención médica de inmediato si notas alguno de estos signos o síntomas tempranos del melanoma subungueal. El diagnóstico precoz es esencial para mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso y los resultados generales.