¿Cómo la luz del sol causa cáncer de piel?

3 ver

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) solar, o de fuentes artificiales como camas solares, daña directamente el ADN de las células cutáneas. Este daño acumulado interrumpe las instrucciones celulares, provocando un crecimiento descontrolado y la formación de tumores malignos, que culminan en el desarrollo de cáncer de piel.

Comentarios 0 gustos

Cómo la Luz Solar Causa Cáncer de Piel

La exposición prolongada a la luz solar, especialmente a la radiación ultravioleta (UV), es un factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer de piel. Aquí explicamos cómo la luz solar provoca este peligroso trastorno:

Daño al ADN Celular

La radiación UV es energía de alta frecuencia que penetra en las capas externas de la piel. Una vez dentro de las células cutáneas, la radiación UV daña directamente el ADN, el material genético que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular.

Cuando el ADN se daña, las células pueden experimentar mutaciones, cambios en la secuencia del ADN que pueden alterar su función. Estas mutaciones pueden interrumpir los mecanismos de control celular, como la supresión del crecimiento tumoral y la reparación del ADN.

Acumulación de Daño

La exposición repetida a la radiación UV conduce a una acumulación de daño al ADN. Con el tiempo, este daño puede llegar a un punto en el que el cuerpo ya no puede repararlo, lo que lleva a la formación de células con mutaciones dañinas.

Crecimiento Celular Descontrolado

Las mutaciones resultantes del daño al ADN pueden provocar un crecimiento celular descontrolado. Las células dañadas pierden su capacidad de morir o dividirse cuando deberían, lo que resulta en un crecimiento celular excesivo y la formación de tumores.

Tumores Malignos

A medida que los tumores crecen, pueden desarrollar características malignas, lo que significa que pueden invadir los tejidos circundantes y propagarse a otras partes del cuerpo. Este proceso, conocido como metástasis, es lo que convierte los tumores en cánceres potencialmente mortales.

Tipos de Cáncer de Piel

La exposición a la luz solar puede causar varios tipos de cáncer de piel, que incluyen:

  • Carcinoma basocelular: El tipo más común, generalmente se presenta como una protuberancia cerosa o nacarada en áreas expuestas al sol.
  • Carcinoma de células escamosas: Aparece como manchas rojas o escamosas que pueden sangrar o formar costras.
  • Melanoma: El tipo más agresivo, se caracteriza por un lunar o crecimiento irregular que cambia de tamaño, forma o color.

Prevención

Reducir la exposición a la radiación UV es esencial para prevenir el cáncer de piel. Las medidas preventivas incluyen:

  • Usar protector solar de amplio espectro con FPS 30 o más
  • Llevar ropa protectora, como sombreros y mangas largas
  • Buscar la sombra durante las horas pico de sol
  • Evitar las camas de bronceado