¿Cómo reacciona una persona cuando le da un preinfarto?

9 ver
La sintomatología de un preinfarto es variada, pero puede incluir una opresión torácica intensa irradiada a la mandíbula o brazo izquierdo, acompañada de un sudor frío y náuseas repentinas. La sensación de ahogo y malestar general también son comunes.
Comentarios 0 gustos

Cuando el corazón avisa: Reconociendo los síntomas de un preinfarto

Un preinfarto, también conocido como angina inestable, es una señal de alerta que nuestro cuerpo emite para indicar que algo no está bien en nuestro sistema cardiovascular. Se trata de un evento que precede a un infarto de miocardio, y aunque no siempre se experimenta de la misma forma, existen ciertos síntomas comunes que nos alertan de su presencia.

Un corazón en apuros:

La sintomatología de un preinfarto puede ser engañosa y variar de persona a persona, pero algunos signos comunes que nos deben poner en alerta son:

  • Opresión torácica intensa: La sensación de una presión o “apretada” en el pecho, que puede durar varios minutos, es uno de los síntomas más característicos.
  • Irradiación del dolor: La opresión en el pecho puede extenderse hacia la mandíbula, el cuello, los hombros, el brazo izquierdo o la espalda, generando una molestia que se irradia a otras áreas.
  • Sudor frío: Un sudor excesivo, frío y pegajoso, puede ser un signo de que el cuerpo está en un estado de estrés y shock ante la situación.
  • Náuseas repentinas: Sentir náuseas o vómitos repentinos sin razón aparente, pueden ser una señal de alerta.
  • Sensación de ahogo: Dificultad para respirar o sensación de falta de aire, pueden ser indicativas de un preinfarto.
  • Malestar general: Sentirse débil, mareado o con fatiga inexplicable, puede ser otro síntoma asociado.

Reacción ante un preinfarto:

Si experimentas uno o varios de estos síntomas, es vital actuar con rapidez. No dudes en:

  • Llamar inmediatamente a una ambulancia: No pierdas tiempo en intentar llegar al hospital por tus propios medios.
  • Descansa en posición horizontal: Acuéstate y procura mantener la calma, mientras esperas la ayuda médica.
  • Evita esfuerzos: No realices ningún tipo de actividad física hasta que la situación se haya controlado.

No subestimes los síntomas:

Un preinfarto es una señal de alerta de que algo grave está sucediendo en tu corazón. Ignorar estos síntomas puede tener consecuencias fatales. Acudir al médico de forma regular, controlar la presión arterial y el colesterol, practicar ejercicio físico y llevar una dieta saludable, son medidas esenciales para prevenir este tipo de episodios.

Recuerda que ante la duda, la mejor opción siempre es acudir al profesional de la salud. La atención médica oportuna puede salvar vidas.