¿Cómo se ve el melanoma en etapa 1?

24 ver
El melanoma en etapa 1 se caracteriza por un tumor menor a 1 milímetro de profundidad de Breslow, pudiendo o no estar ulcerado. Es localizado y ha invadido la capa subyacente de la piel.
Comentarios 0 gustos

El aspecto del melanoma en etapa 1: una guía visual

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y puede ser potencialmente mortal si no se detecta y trata a tiempo. La estadificación del melanoma es un sistema que ayuda a los médicos a determinar la extensión y la gravedad del cáncer, lo que influye en las opciones de tratamiento y el pronóstico.

El melanoma en etapa 1 es el estadio más temprano de la enfermedad, cuando el cáncer está localizado en la piel y aún no se ha extendido a otras partes del cuerpo. Las características clave de un melanoma en etapa 1 son:

  • Profundidad de Breslow: El espesor del melanoma, medido desde la capa superior de la piel (epidermis) hasta la capa subyacente (dermis). En la etapa 1, la profundidad de Breslow es menor a 1 milímetro.
  • Ulceración: La presencia de una ruptura o abertura en la superficie del melanoma. Puede estar presente o no en la etapa 1.

Aspecto visual:

El melanoma en etapa 1 suele aparecer como:

  • Una lesión pigmentada en la piel que puede ser marrón, negra o roja.
  • Un lunar nuevo o un lunar existente que cambia de forma, tamaño o color.
  • Una lesión elevada o plana con bordes irregulares.
  • Una lesión que sangra o supura.

Ubicación:

Los melanomas en etapa 1 pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en:

  • Espalda
  • Piernas
  • Brazos
  • Cara

Es importante recordar que el melanoma puede variar en apariencia. Si nota algún cambio en un lunar o una nueva lesión en la piel que le preocupa, es esencial consultar a un dermatólogo para una evaluación. El diagnóstico precoz es crucial para mejorar las posibilidades de un resultado exitoso.