¿Cómo se siente una persona por falta de vitamina B12?
El Silencioso Saqueo del Sistema Nervioso: Conociendo los Síntomas de la Deficiencia de Vitamina B12
La vitamina B12, esencial para la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso, a menudo pasa desapercibida hasta que su ausencia se manifiesta de forma contundente. A diferencia de otras deficiencias vitamínicas que presentan síntomas más inmediatos y evidentes, la carencia de B12 puede manifestarse de manera insidiosa, imitando otras condiciones y, por lo tanto, retrasando un diagnóstico oportuno y crucial.
La sensación subjetiva de una persona con deficiencia de vitamina B12 es altamente variable, dependiendo de la gravedad de la carencia y la individualidad de cada organismo. Sin embargo, hay un denominador común: la disfunción neurológica progresiva que se presenta como una serie de síntomas a menudo confusos y atribuidos inicialmente a otras causas.
En etapas iniciales, la deficiencia puede manifestarse con una sensación generalizada de fatiga, debilidad y cansancio inexplicable. Este cansancio puede ser profundo y persistente, afectando significativamente la calidad de vida. A medida que la deficiencia avanza, aparecen síntomas más específicos y alarmantes relacionados con el sistema nervioso.
Uno de los signos más comunes son las parestesias, una sensación anormal de hormigueo, entumecimiento u “alfileres y agujas” en las extremidades, generalmente manos y pies. Estas sensaciones pueden ser leves inicialmente, pero con el tiempo se intensifican y se vuelven más persistentes, incluso dolorosas. Acompañando a las parestesias, se observa una debilidad muscular progresiva, que dificulta actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso sujetar objetos.
La afectación neurológica se manifiesta también en alteraciones de la marcha, haciendo que el andar se vuelva inseguro, tambaleante e inestable. Este trastorno de la coordinación puede ser sutil al principio, pero se va acentuando conforme la deficiencia empeora.
La deficiencia severa de vitamina B12 puede tener un impacto significativo en las funciones cognitivas, manifestándose como confusión mental, dificultad para concentrarse, problemas de memoria a corto plazo, y una disminución general en el rendimiento intelectual. En casos avanzados, la falta de esta vitamina puede incluso provocar demencia, una condición irreversible que afecta significativamente la independencia y la calidad de vida del individuo. Es importante resaltar que estos síntomas neurológicos suelen ser irreversibles si la deficiencia no se trata a tiempo.
Es fundamental comprender que la sensación de una deficiencia de vitamina B12 no es simplemente “mala”, sino una progresiva alteración del funcionamiento del sistema nervioso central y periférico, que puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda de manera eficaz. Ante la presencia de alguno de los síntomas descritos, es crucial consultar a un profesional de la salud para descartar una deficiencia de vitamina B12 y recibir el tratamiento adecuado, que usualmente consiste en la administración de suplementos de vitamina B12 por vía oral o intramuscular, dependiendo del caso. Una detección temprana es clave para prevenir las complicaciones irreversibles de esta deficiencia.
#Falta B12#Sensacion B12#Vitamina B12Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.