¿Cómo se toman las sales de hidratación?

4 ver

La cantidad de solución de rehidratación oral que se debe administrar depende del grado de deshidratación. En casos leves, se administran 50 ml por kilogramo de peso en 4 horas, mientras que en casos moderados se administra el doble, 100 ml por kilogramo. Se recomienda añadir 10 ml por kilogramo (hasta un máximo de 240 ml) por cada deposición diarreica.

Comentarios 0 gustos

Guía Práctica para la Administración de Sales de Rehidratación Oral

La deshidratación, especialmente la causada por diarrea, puede ser peligrosa, especialmente en niños y personas de edad avanzada. Las sales de rehidratación oral (SRO) son una herramienta fundamental para contrarrestar esta pérdida de líquidos y electrolitos. Su correcta administración es crucial para la recuperación. Este artículo ofrece una guía práctica sobre cómo utilizar las SRO de forma efectiva.

¿Qué son las sales de rehidratación oral?

Las SRO son soluciones salinas que contienen cantidades precisas de electrolitos como sodio, potasio y cloro, esenciales para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Están diseñadas para reemplazar los líquidos y minerales perdidos durante la diarrea y el vómito, evitando la deshidratación.

¿Cuándo usar sales de rehidratación oral?

Las SRO están indicadas en casos de diarrea, vómito y deshidratación, tanto en adultos como en niños. Su uso previene complicaciones graves asociadas a la deshidratación. Es importante recordar que, aunque las SRO son un tratamiento eficaz, no sustituyen a la atención médica profesional en casos de deshidratación severa. Ante la duda, consultar a un médico.

Cómo administrar las sales de rehidratación oral (SRO):

La correcta administración de las SRO es clave para su efectividad. No existe una dosis única universal, ya que la cantidad depende del grado de deshidratación. La siguiente información proporciona una guía, pero es esencial la supervisión médica en casos graves:

Calcular la cantidad a administrar:

  1. Evaluar el grado de deshidratación: El grado de deshidratación se determina a través de signos como la sed intensa, la sequedad de la piel, la disminución de la orina y la letargia.

  2. Calcular la dosis:

    • Deshidratación leve: 50 ml de SRO por kilogramo de peso corporal en un periodo de 4 horas.
    • Deshidratación moderada: 100 ml de SRO por kilogramo de peso corporal en un periodo de 4 horas.
  3. Considerar las deposiciones: Se recomienda añadir 10 ml de SRO por kilogramo de peso corporal por cada deposición diarreica, hasta un máximo de 240 ml por deposición. En ningún caso se debe superar esta dosis máxima.

Recomendaciones adicionales:

  • Administración gradual: La solución debe administrarse en pequeñas cantidades y con intervalos regulares, evitando la sobrecarga del sistema digestivo.
  • Soluciones debidamente preparadas: Utilizar las soluciones de SRO comerciales debidamente preparadas según las indicaciones del fabricante. No se debe utilizar agua de pozo ni de grifo no tratada.
  • Mantener una buena hidratación: Mantener un aporte adecuado de líquidos en caso de diarrea o vómitos, que no interfiera en la administración de las SRO.
  • Supervisar la respuesta: La respuesta adecuada a la administración de las SRO se evidencia en la mejoría de los síntomas (disminución de la diarrea, aumento de la orina, mejoría de la hidratación de la piel).

Importancia de la consulta médica:

Si los síntomas de deshidratación persisten o empeoran, consultar inmediatamente a un profesional de la salud. La deshidratación severa requiere atención médica especializada, incluyendo posibles soluciones intravenosas.

Conclusión:

Las sales de rehidratación oral son un tratamiento fundamental para combatir la deshidratación, especialmente la causada por diarrea. Este artículo proporciona una guía práctica para la administración correcta de las SRO, pero es crucial recordar que la supervisión médica es vital en casos graves. Si se observan síntomas preocupantes, siempre se debe consultar a un profesional de la salud.