¿Cómo se ven las uñas de uña persona con cáncer?

12 ver
Las uñas de una persona con cáncer pueden presentar, en el 40% de los casos, una coloración peculiar: un tono marrón rojizo en la zona distal y blanco en la cutícula. Esta alteración ungueal es un indicador observable, aunque no exclusivo, de la enfermedad.
Comentarios 0 gustos

Alteraciones ungueales: Una ventana a la salud sistémica

Las uñas, a menudo pasadas por alto, son un valioso indicador de la salud general, incluyendo la presencia de enfermedades sistémicas. En el caso del cáncer, las alteraciones ungueales pueden proporcionar pistas tempranas de la enfermedad, lo que las convierte en una herramienta de detección y seguimiento potencialmente valiosa.

Alteraciones ungueales en el cáncer

Aproximadamente el 40% de los pacientes con cáncer presentan cambios ungueales visibles, lo que sugiere una asociación entre las dos condiciones. Una de las alteraciones más características que se observan en las uñas de los pacientes con cáncer es la llamada “melanoniquia estriada”, que se caracteriza por:

  • Un tono marrón rojizo en el extremo distal de la uña (cerca del borde libre)
  • Una zona blanquecina o pálida en la cutícula (base de la uña)

Esta alteración se produce debido a la acumulación de melanina, el pigmento que da color a la piel y al cabello. El crecimiento anormal de las células que producen melanina provoca la aparición de este patrón peculiar en las uñas.

¿Qué tipos de cáncer están asociados con las alteraciones ungueales?

Aunque las alteraciones ungueales pueden estar asociadas con varios cánceres, algunos tipos están más frecuentemente implicados, entre ellos:

  • Melanomas (cáncer de la piel)
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de cabeza y cuello
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de ovario

Importancia de la detección temprana

Las alteraciones ungueales, aunque no son exclusivas del cáncer, pueden servir como un signo temprano de alerta. Reconocer estos cambios y buscar atención médica oportuna puede permitir un diagnóstico y tratamiento precoces, mejorando las posibilidades de un resultado positivo.

Otras alteraciones ungueales asociadas con el cáncer

Además de la melanoniquia estriada, otras alteraciones ungueales que pueden estar relacionadas con el cáncer incluyen:

  • Líneas de Beau (líneas horizontales en la superficie de la uña)
  • Onixis (inflamación de la cutícula)
  • Paroniquia (infección de los pliegues ungueales)

Conclusión

Observar las uñas con regularidad puede proporcionar información valiosa sobre la salud general. Las alteraciones ungueales, como la melanoniquia estriada, pueden indicar la presencia de cáncer y deben ser evaluadas por un profesional de la salud. La detección temprana de las alteraciones ungueales permite una mayor vigilancia, un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno, lo que puede mejorar los resultados de los pacientes con cáncer.