¿Cuáles son las 3 vías energéticas?

4 ver

Existen tres rutas metabólicas principales para la obtención de energía: el sistema anaeróbico aláctico, que proporciona energía rápida sin lactato; el sistema anaeróbico láctico, que genera energía más prolongada con producción de ácido láctico; y el sistema aeróbico, que utiliza oxígeno para producir energía de manera eficiente en actividades de larga duración.

Comentarios 0 gustos

Las 3 vías energéticas

El cuerpo humano tiene tres vías metabólicas principales para obtener energía:

1. Sistema anaeróbico aláctico

  • Duración: Menos de 10 segundos
  • Fuentes de energía: Fosfocreatina, glucosa
  • Subproductos: Ninguno

Este sistema proporciona energía rápida para actividades de alta intensidad de corta duración, como carreras de velocidad o levantamiento de pesas. La energía se libera directamente de la fosfocreatina o de la glucosa sin necesidad de oxígeno.

2. Sistema anaeróbico láctico

  • Duración: 10 segundos a 2 minutos
  • Fuentes de energía: Glucosa
  • Subproductos: Ácido láctico

Este sistema proporciona energía para actividades de mayor duración que el sistema aláctico. La glucosa se descompone en energía, pero como la actividad es demasiado intensa para que el sistema aeróbico pueda suministrar suficiente oxígeno, se produce ácido láctico como subproducto.

3. Sistema aeróbico

  • Duración: Más de 2 minutos
  • Fuentes de energía: Carbohidratos, grasas, proteínas
  • Subproductos: Dióxido de carbono, agua

Este sistema utiliza oxígeno para descomponer los nutrientes en energía. Es el sistema más eficiente y proporciona energía para actividades de larga duración, como carreras de resistencia o ciclismo.

Conclusión

Las tres vías energéticas trabajan juntas para proporcionar al cuerpo la energía necesaria para diversas actividades. Cada vía tiene sus propias ventajas y desventajas, y el cuerpo utiliza la vía más apropiada según la intensidad y duración de la actividad.