¿Cuáles son las causas neurológicas de la disgeusia?

0 ver

La disgeusia puede derivarse de diversas afecciones neurológicas. Lesiones en el sistema nervioso central, como las producidas por un traumatismo craneoencefálico o un ictus, pueden alterar el procesamiento del gusto. Enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer, también se han asociado a la disgeusia debido a su impacto en las vías gustativas.

Comentarios 0 gustos

Causas Neurológicas de la Disgeusia

La disgeusia, una afección caracterizada por un sentido del gusto alterado, puede tener su origen en diversas causas neurológicas. Estas causas incluyen:

Lesiones del Sistema Nervioso Central

  • Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Los TCE pueden dañar las estructuras cerebrales involucradas en el procesamiento del gusto, como el tálamo, los núcleos geniculados y la corteza gustativa.
  • Ictus: Los ictus, que cortan el flujo sanguíneo al cerebro, pueden afectar a las áreas responsables del gusto, provocando disgeusia.

Enfermedades Neurodegenerativas

  • Enfermedad de Parkinson: La enfermedad de Parkinson, que afecta a las células productoras de dopamina en el cerebro, puede causar alteraciones del gusto debido a su impacto en las vías dopaminérgicas involucradas en el procesamiento del gusto.
  • Enfermedad de Alzheimer: La enfermedad de Alzheimer, que se caracteriza por la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, también se ha asociado con la disgeusia debido a su daño a las estructuras neuronales implicadas en el gusto.

Además de estas causas neurológicas primarias, la disgeusia también puede ser un síntoma de otras afecciones como:

  • Infecciones virales (por ejemplo, COVID-19)
  • Enfermedades autoinmunes (por ejemplo, síndrome de Sjögren)
  • Medicamentos (por ejemplo, quimioterapia, antibióticos)
  • Deficiencias nutricionales (por ejemplo, deficiencia de zinc)

Es importante señalar que la disgeusia puede ser un síntoma de una afección subyacente grave, por lo que es fundamental consultar con un médico si experimenta cambios persistentes en el sentido del gusto. El diagnóstico y tratamiento adecuados dependerán de la causa subyacente de la disgeusia.