¿Cuándo hacer y cuándo no hacer RCP?

11 ver
La RCP se realiza hasta la llegada de ayuda médica, la recuperación de la víctima o el agotamiento del rescatador. Es fundamental alternar las compresiones con otro socorrista capacitado para evitar el cansancio.
Comentarios 0 gustos

RCP: Cuándo Hacerla y Cuándo Evitarla

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios que se utiliza para mantener el flujo sanguíneo y la respiración en una víctima que no responde y no respira. Sin embargo, es crucial reconocer las situaciones en las que la RCP está indicada y cuándo debe evitarse.

Cuándo hacer la RCP:

  • Cuando la víctima está inconsciente y no respira: Compruebe si hay respiración durante 10 segundos. Si no respira, llame al número de emergencias local (por ejemplo, el 911) e inicie inmediatamente la RCP.
  • Cuando la víctima tiene una respiración anormal: Si la víctima respira con dificultad, irregularmente o jadeando, inicie la RCP.
  • Cuando la víctima tiene un traumatismo grave: Si la víctima ha sufrido un traumatismo grave, como un accidente automovilístico o una caída, inicie la RCP si no está respirando.

Cuándo no hacer la RCP:

  • Cuando la víctima tiene signos evidentes de muerte: Esto incluye rigidez, lividez (decoloración azulada de la piel) o descomposición.
  • Cuando la víctima ha recibido una orden de no resucitar (DNR): Si la víctima tiene una DNR, no inicie la RCP.
  • Cuando no es seguro para usted: Si la escena es demasiado peligrosa o no es posible proporcionar una RCP segura, no la realice.

Procedimiento de RCP:

  • Llama al número de emergencias local.
  • Realice compresiones torácicas alternando con respiraciones de rescate:
    • Compresiones: Presione fuerte y rápido en el centro del pecho de la víctima a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.
    • Respiraciones: Después de cada 30 compresiones, abra las vías respiratorias de la víctima e insufle dos respiraciones de rescate.
  • Continúe la RCP hasta que llegue ayuda médica, la víctima recupere la respiración o se agote.

Consejos adicionales:

  • Si hay dos rescatadores capacitados disponibles, deben turnarse para realizar las compresiones cada dos minutos para evitar el cansancio.
  • Utilice un dispositivo de RCP mecánico si está disponible.
  • No se desanime si no puede revivir a la víctima. La RCP es un procedimiento difícil y puede llevar tiempo que llegue la ayuda médica.