¿Cuando supura una herida es bueno?

0 ver

No siempre. Si la supuración es pus (amarillenta, verdosa, espesa y con olor), indica infección y requiere atención médica. El líquido transparente (seroso) es normal y ayuda a limpiar la herida, pero su abundancia o cambio de color/olor puede ser señal de alerta.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿alguna vez te has hecho una herida y al curarla has visto que supura? La pregunta del millón es: ¿eso es bueno o malo? Pues mira, te cuento lo que sé por experiencia y lo que me han dicho los médicos.

En principio, no siempre es buena señal. Si la herida te echa pus… ay amigo, ahí hay que preocuparse. Ya sabes, esa cosa amarillenta, verdosa, espesa y que a veces huele fatal. Eso es infección con todas las letras. Y con la infección no se juega, mejor correr al médico. ¿Te ha pasado alguna vez? A mí sí, una vez me caí de la bici y la herida se puso fatal, ¡uff! Menudo susto.

Pero ojo, que no todo es malo. Si lo que sale de la herida es un líquido transparente, como agua, eso sí que es normal. Se llama líquido seroso y ayuda a limpiar la herida. Digamos que la naturaleza es sabia y lo usa para protegerte.

Ahora bien, aquí viene el matiz. Que sea normal no significa que puedas ignorarlo. Si ese líquido transparente empieza a salir en mucha cantidad, o si cambia de color o de olor… ¡ojo al parche!, que algo no va bien. Podría ser una señal de que la herida se está complicando.

En resumen, y para que no te líes, si la herida supura pus: ¡médico! Si supura líquido transparente y todo parece normal: vigila. Y si tienes dudas… pues lo mismo, ¡al médico! Más vale prevenir que curar, ¿verdad?