¿Cuántas veces a la semana es bueno meterse en agua con hielo?

4 ver

Sumergirse en agua helada una o dos veces por semana es lo ideal, según Barreca. Exceder esta frecuencia podría ser contraproducente, ya que el cuerpo necesita tiempo para recuperarse del estrés que supone este tipo de terapia.

Comentarios 0 gustos

Frecuencia Ideal de Inmersión en Agua Helada

La inmersión en agua helada, también conocida como terapia de frío, ofrece numerosos beneficios para la salud, desde la reducción de la inflamación hasta la mejora del rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio en la frecuencia de las inmersiones para maximizar los beneficios y minimizar los posibles riesgos.

Según el experto en terapia de frío, Sebastian Barreca, lo ideal es sumergirse en agua helada una o dos veces por semana. Esta frecuencia permite que el cuerpo se beneficie de los efectos analgésicos y antiinflamatorios del agua fría sin sobrecargarse.

Superar esta frecuencia podría ser contraproducente, ya que el cuerpo necesita tiempo para recuperarse del estrés que supone la inmersión en agua helada. Cuando el cuerpo se expone con demasiada frecuencia a temperaturas extremas, puede experimentar un desgaste excesivo y una reducción de la eficacia de la terapia.

Además, la inmersión excesiva en agua helada puede debilitar el sistema inmunitario, ya que el cuerpo desvía energía para mantener el calor corporal. También puede aumentar el riesgo de hipotermia, una afección peligrosa que se produce cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los niveles normales.

Por lo tanto, para obtener los mejores resultados y evitar riesgos innecesarios, se recomienda limitar la inmersión en agua helada a una o dos veces por semana. De esta manera, el cuerpo puede adaptarse gradualmente a los efectos del frío y beneficiarse de sus propiedades terapéuticas sin experimentar consecuencias negativas.