¿Por qué me sale sarro si me cepillo los dientes?
¿Por qué me sale sarro si me cepillo los dientes?
El sarro, también conocido como cálculo dental, es un depósito duro y calcificado que se acumula en los dientes. A pesar de la higiene bucal diaria, muchas personas se preguntan por qué siguen teniendo sarro. Aquí tienes las razones clave:
Técnicas de cepillado incorrectas:
- Cepillar con demasiada fuerza puede dañar las encías y los dientes, dejando heridas microscópicas donde se puede acumular la placa.
- Cepillar demasiado rápido o no lo suficiente no elimina eficazmente la placa, que luego se mineraliza y se convierte en sarro.
- No cepillar la línea de las encías y las superficies internas de los dientes permite que la placa se acumule en zonas de difícil acceso.
Falta de uso del hilo dental:
Las cerdas del cepillo de dientes no pueden llegar a los espacios interdentales, donde se acumula gran parte de la placa. El hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de comida de estos espacios, previniendo la formación de sarro.
Predisposición genética:
Algunas personas son más propensas genéticamente a desarrollar sarro. Pueden tener una mayor producción de saliva, una composición de saliva diferente o un pH oral que favorece la acumulación de placa.
Dieta:
Los alimentos azucarados y ácidos crean un ambiente ácido en la boca, lo que fomenta el crecimiento de bacterias y la formación de placa. Las bebidas carbonatadas, los caramelos y los zumos de frutas pueden contribuir a la acumulación de sarro.
Otros factores:
- El tabaquismo puede reducir el flujo sanguíneo a las encías, lo que dificulta la eliminación de la placa.
- Las enfermedades sistémicas, como la diabetes, pueden afectar la salud bucal y aumentar el riesgo de acumulación de sarro.
- Medicamentos como los antihipertensivos y los antidepresivos pueden causar sequedad bucal, lo que también puede contribuir a la formación de sarro.
Prevención y tratamiento:
Para prevenir la acumulación de sarro, es esencial mantener una higiene bucal adecuada, que incluye:
- Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor.
- Usar hilo dental una vez al día.
- Visitar al dentista regularmente para limpiezas y revisiones.
- Limitar los alimentos azucarados y ácidos.
Si se acumula sarro, es necesario eliminarlo mediante una limpieza dental profesional. El dentista utilizará instrumentos especializados para raspar y pulir el sarro, dejando los dientes limpios y libres de placa.
#Cepillo Dientes#Salud Bucal:#SarroComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.