¿Por qué no se me quita la regla?

6 ver
La falta de menstruación puede deberse a ciclos menstruales anovulatorios, pólipos, engrosamientos del endometrio, cáncer, miomas, desequilibrios hormonales o lesiones cervicales.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué no se me quita la regla?

La menstruación, o regla, es el proceso natural en el que el útero se desprende de su revestimiento. Normalmente, la menstruación dura entre 2 y 7 días y se produce cada 21 a 35 días. Sin embargo, a veces, la menstruación puede prolongarse o no detenerse, lo que puede ser motivo de preocupación.

Causas de la menstruación prolongada

Si la menstruación dura más de siete días o es más abundante de lo habitual, pueden existir varias causas subyacentes:

  • Ciclos menstruales anovulatorios: Ocurren cuando los ovarios no liberan un óvulo durante el ciclo menstrual. Esto puede provocar un desequilibrio hormonal que lleva a una menstruación prolongada.
  • Pólipos: Son crecimientos benignos en el revestimiento del útero que pueden causar sangrado abundante o irregular.
  • Engrosamiento del endometrio: El endometrio es el revestimiento del útero. Cuando se engrosa excesivamente, puede provocar sangrado menstrual prolongado o irregular.
  • Cáncer: En casos raros, la menstruación prolongada puede ser un síntoma de cáncer de útero, cuello uterino u ovario.
  • Miomas: Son tumores no cancerosos que se desarrollan en la pared del útero y pueden causar sangrado abundante o irregular.
  • Desequilibrios hormonales: Los desequilibrios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden provocar sangrado menstrual prolongado o irregular.
  • Lesiones cervicales: Las lesiones como la ectropión cervical o la pólipos endocervicales pueden causar sangrado intermenstrual o después del coito.

Cuándo buscar atención médica

Es importante buscar atención médica si experimentas una menstruación prolongada o abundante que no se detiene. Esto es especialmente cierto si:

  • La menstruación dura más de 7 días.
  • El sangrado es muy abundante o contiene coágulos.
  • Tienes dolor o calambres intensos durante la menstruación.
  • También experimentas otros síntomas, como fiebre o escalofríos.

Diagnóstico y tratamiento

Tu médico realizará un examen pélvico y podrá solicitar pruebas como una ecografía transvaginal o un análisis de sangre para determinar la causa de la menstruación prolongada. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir:

  • Medicamentos para regular los niveles hormonales
  • Cirugía para extirpar pólipos o miomas
  • Terapia hormonal
  • En casos raros, cirugía para extirpar el útero

Conclusión

Si experimentas una menstruación prolongada, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. La menstruación prolongada puede ser un síntoma de una afección subyacente que requiere atención médica.