¿Por qué puede subir el potasio?

19 ver
El potasio puede aumentar si los riñones no filtran adecuadamente el exceso de este mineral a través de la orina. La acumulación de potasio en la sangre es consecuencia de la deficiencia renal.
Comentarios 0 gustos

Causas del Potasio Elevado: Deficiencia Renal

El potasio es un mineral esencial que cumple funciones vitales en el cuerpo, como la regulación del ritmo cardíaco y la función muscular. Los niveles normales de potasio en la sangre oscilan entre 3,5 y 5,1 miliequivalentes por litro (mEq/L). Sin embargo, cuando los niveles de potasio superan este rango, se produce una afección conocida como hipercalemia.

Una de las causas más comunes de hipercalemia es la deficiencia renal. Los riñones son los principales responsables de filtrar el exceso de potasio y expulsarlo del cuerpo a través de la orina. Cuando los riñones funcionan correctamente, pueden eliminar el exceso de potasio de manera eficiente y mantener los niveles en sangre dentro del rango normal.

Sin embargo, cuando los riñones se dañan o funcionan mal, su capacidad para filtrar el potasio puede verse comprometida. Esto lleva a una acumulación de potasio en la sangre, lo que resulta en hipercalemia.

Otras Causas de Hipercalemia

Además de la deficiencia renal, existen otras afecciones y factores que pueden contribuir a niveles elevados de potasio:

  • Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal)
  • Diabetes no controlada
  • Ciertos medicamentos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA)
  • Deshidratación
  • Daño tisular extenso
  • Acidosis metabólica

Síntomas de Hipercalemia

Los síntomas de la hipercalemia pueden variar dependiendo de la gravedad de la afección. En casos leves, es posible que no se presenten síntomas notables. Sin embargo, a medida que los niveles de potasio aumentan, pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Debilidad muscular
  • Hormigueo o entumecimiento en manos y pies
  • Náuseas y vómitos
  • Latidos cardíacos irregulares o lentos

Riesgos de Hipercalemia

Los niveles excesivamente elevados de potasio pueden representar un riesgo significativo para la salud. La hipercalemia grave puede provocar:

  • Arritmias cardíacas
  • Parálisis
  • Muerte súbita

Tratamiento de la Hipercalemia

El tratamiento de la hipercalemia se centra en reducir los niveles de potasio en sangre y prevenir complicaciones. El plan de tratamiento específico dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la afección.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Restricción de potasio en la dieta
  • Diuréticos para aumentar la excreción de orina
  • Resinas de intercambio iónico para eliminar el potasio del tracto intestinal
  • Medicamentos para reducir la absorción o producción de potasio
  • Hemodiálisis para filtrar el potasio de la sangre

Prevención de la Hipercalemia

En personas con riesgo de hipercalemia, es esencial tomar medidas preventivas para evitar niveles elevados de potasio. Estas medidas incluyen:

  • Controlar la enfermedad renal subyacente
  • Evitar medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio
  • Mantener una hidratación adecuada
  • Seguir una dieta baja en potasio según lo recomendado por un profesional de la salud