¿Qué actividades suben el cortisol?

11 ver

El ejercicio intenso eleva el cortisol, la hormona del estrés. A pesar de esto, los niveles generalmente retornan a su estado base una vez finalizada la actividad física.

Comentarios 0 gustos

¿Qué actividades nos ponen a mil, ¿verdad? A mí, por ejemplo, el otro día me tocó organizar una mudanza… ¡qué estrés! Y eso sí que sube el cortisol, la hormona del estrés, lo sé por experiencia propia. Me acuerdo que ese día, estaba hecha un manojo de nervios, la cabeza a mil por hora, no me cabía un alfiler más en el cuerpo… ¿Recuerdan esa sensación? Un hormigueo por dentro, ¿no? Como si te hubieran enchufado a la corriente.

El ejercicio intenso, dicen los estudios, también lo hace. Claro que sí, ¿quién no se ha sentido así después de una maratón de zumba o una hora de crossfit? O sea, te quedas agotado, pero con esa adrenalina a tope, ¿no? Es curioso, ¿verdad? Porque luego, según parece, los niveles de cortisol vuelven a la normalidad. Al menos, eso dicen. A mí, después de la mudanza, me costó un par de días, ¡eh! Necesitaba un buen baño caliente, una manta, y un chocolate… ¡mucho chocolate!

Pero bueno, no sólo el ejercicio, cualquier situación que nos exija mucho, ¿no? Un examen importante, una presentación crucial en el trabajo… ¡ay, Dios mío, los nervios! Me acuerdo de esa vez que tenía que presentar mi proyecto final de carrera, ¡sentía que me iba a dar un infarto! Sufrí, ¡qué barbaridad! Pero bueno, al final salió bien. Igual que la mudanza, un poco desastrosa, pero bien, al final. Y al final, todo vuelve a su lugar… ¡casi siempre! 😉

#Estrés #Hormonas #Salud