¿Qué debo tomar si tengo síntomas de infarto?
Atención inmediata ante síntomas de infarto
Cuando se experimentan síntomas de infarto, cada segundo cuenta. Es esencial actuar con rapidez para minimizar los daños al corazón y potencialmente salvar vidas.
Síntomas de infarto:
- Dolor o molestia intensa en el pecho que dura más de 15 minutos
- Dolor que se irradia al brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el estómago
- Dificultad para respirar
- Sudoración fría
- Mareos o desmayos
Acción inmediata:
Ante cualquiera de estos síntomas, llame al número local de emergencias (por ejemplo, el 911) o a los servicios médicos de urgencia. No intente conducir usted mismo al hospital.
Mientras espera ayuda:
Si su médico le ha autorizado previamente a tomar aspirina para casos de emergencia de infarto, puede tomar una aspirina para adultos de 325 mg. La aspirina puede ayudar a disolver los coágulos sanguíneos que bloquean las arterias coronarias.
Nunca se automedique:
Es crucial entender que cada caso de infarto es único. No se automedique con ningún otro medicamento, incluso si lo ha tomado en el pasado para el dolor de pecho. La respuesta de tratamiento adecuada dependerá de su condición específica y debe ser determinada por un profesional médico.
Tratamiento médico:
En el hospital, recibirá tratamiento médico inmediato, que puede incluir:
- Medicamentos para disolver coágulos sanguíneos o ensanchar las arterias obstruidas
- Procedimientos mínimamente invasivos como la angioplastia o la colocación de stent
- Cirugía de bypass coronario
Recordatorio:
Actuando con rapidez y siguiendo las instrucciones de su médico, puede aumentar significativamente sus posibilidades de sobrevivir a un infarto y minimizar el daño al corazón. Recuerde, ante síntomas de infarto, la acción inmediata es crucial. Llame a emergencias de inmediato y siga las pautas de tratamiento recomendadas por su médico.
#Infarto#Primeros Auxilios#SíntomasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.