¿Qué hacer si creo que me va a dar un infarto?
¿Qué hacer ante la sospecha de un infarto? Pasos a seguir
El infarto de miocardio, o ataque cardíaco, es una afección grave que se produce cuando el flujo sanguíneo a una parte del corazón se bloquea. Esta interrupción del suministro de sangre puede dañar o destruir el tejido cardíaco, lo que puede tener consecuencias potencialmente mortales.
Ante la sospecha de estar sufriendo un infarto, es crucial actuar con rapidez y seguir estos pasos:
Mantener la calma y buscar ayuda inmediatamente
El pánico puede empeorar la situación, por lo que es importante mantener la calma y buscar ayuda médica de inmediato. Llame al número de emergencias local (por ejemplo, 911, 061 o 112) y describa sus síntomas.
Mastique una aspirina para bebé
Si no es alérgico a la aspirina, mastique una aspirina para bebé (81 mg) lo antes posible. La aspirina ayuda a diluir la sangre y puede reducir el riesgo de que se formen nuevos coágulos sanguíneos.
Tómese la nitroglicerina si tiene receta
Si tiene nitroglicerina recetada para la angina, tómela según las indicaciones. La nitroglicerina ayuda a relajar los vasos sanguíneos del corazón y puede mejorar el flujo sanguíneo.
Siéntese o acuéstese en una posición cómoda
Siéntese o acuéstese en una posición cómoda y descanse. Evite cualquier actividad extenuante.
Afloje la ropa ajustada
Afloje la ropa ajustada alrededor del cuello y la cintura para facilitar la respiración y la circulación.
Otros síntomas que pueden indicar un infarto:
- Dolor, presión o molestia en el pecho que dura más de unos minutos
- Dolor que se extiende al brazo, la espalda, el cuello o la mandíbula
- Sudoración fría
- Náuseas o vómitos
- Mareos o desmayos
- Dificultad para respirar
Nota importante:
Es importante recordar que no todos los síntomas de infarto son los mismos. Algunas personas pueden experimentar solo unos pocos síntomas, mientras que otras pueden experimentar varios. Si tiene algún síntoma que le preocupa, llame al número de emergencias local de inmediato.
#Ataque Al Corazon#Dolor Pecho#InfartoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.