¿Qué es el suero de cloruro?

0 ver

El suero fisiológico, o suero salino, es una solución estéril isotónica. Contiene 0.9% de cloruro de sodio (NaCl) en agua; es decir, 9g de NaCl por litro de agua. Se utiliza para hidratación y reposición electrolítica.

Comentarios 0 gustos

¿Suero de cloruro? ¿O mejor dicho, suero fisiológico? Sí, ese líquido transparente que a veces parece tan simple, pero… ¿quién diría que esconde tanta ciencia detrás? Es como… ¡pura magia! Bueno, no magia de verdad, pero sí una solución isotónica, que en cristiano significa que tiene la misma concentración de sal que nuestras células. ¿Te imaginas? 0.9% de cloruro de sodio (NaCl) en agua. O sea, 9 gramos de sal por cada litro. Parece poca cosa, ¿no? Pero créeme, cuando te sientes deshidratado, ese suerito es como un oasis en el desierto.

Recuerdo una vez, escalando en pleno verano… ¡el sol me estaba tostando! Me faltaba el aire, la cabeza me daba vueltas… y de repente, mi compañero saca una bolsa de suero. ¡Bendito sea! Esa sensación de frescor recorriendo mis venas, recuperando la vida… Es difícil de explicar. Como si volvieras a nacer. Y es que el suero no solo te hidrata, sino que también repone los electrolitos que pierdes, sobre todo sudando. Esos minerales, como el sodio y el cloro, que son esenciales para que el cuerpo funcione bien, ¿sabes?

A veces pienso en lo increíble que es la ciencia, ¿no? Algo tan sencillo como agua con sal, y puede hacer tanto. Leí por ahí que se usa un montón en hospitales, para muchísimas cosas, desde limpiezas de heridas hasta para administrar medicamentos por vía intravenosa. No recuerdo la cifra exacta, pero era algo impresionante, la cantidad de suero que se usa al día en todo el mundo. En fin, que no lo subestimes. Ese líquido transparente, el suero fisiológico, es un pequeño gran héroe silencioso.