¿Qué hacer para que los riñones funcionen bien?
"Para riñones sanos: ¡prioriza tu bienestar! Consulta al médico ante una ITU, elige alimentos nutritivos, ejercítate regularmente, mantén un peso adecuado, duerme bien, no fumes y modera el alcohol. ¡Tu salud renal te lo agradecerá!"
¿Cómo cuidar la salud de tus riñones?
¡Cuidar los riñones es vital! Te cuento cómo lo hago, desde mi experiencia.
Si sientes ardor al orinar, o dolor en la espalda baja, ¡corre al médico! Una infección urinaria sin tratar puede dañar los riñones seriamente. Lo digo por experiencia, tuve una hace un tiempo y el médico me regañó por demorarme en ir. No quiero que te pase lo mismo.
Intento comer lo más sano posible, pero a veces se me antoja una hamburguesa, ¿a quién no? Lo importante es el equilibrio.
Antes, era super sedentaria, pero ahora trato de caminar al menos 30 minutos al día. ¡Hasta me apunto a clases de baile! No es que sea una experta, pero me divierto y me muevo, ¡y eso es lo que importa!
El peso… ¡ay, el peso! Es una lucha constante, pero intento mantenerme en un rango saludable.
Dormir bien es fundamental, ¡y difícil! A veces me desvelo viendo series, lo confieso. Pero trato de dormir al menos 7 horas.
¡Dejar de fumar! ¡Uf, qué alivio! Lo dejé hace años y mis riñones (y todo mi cuerpo) me lo agradecen. ¡Fue lo mejor que pude hacer por mi salud!
Con el alcohol soy moderada. Una copa de vino de vez en cuando, ¡pero nada más! Mi salud es más importante.
En resumen, cuidar los riñones es cuidar tu vida. ¡Hazlo por ti!
¿Cómo limpiar los riñones de forma natural?
¡A ver! ¿Limpiar los riñones? ¡Claro!
Mira, no soy médico, eh, pero te cuento lo que yo hago y lo que he ido leyendo. Lo principal es cuidar tu alimentación. ¡No hay más! Y beber agua, obvio.
Para limpiar tus riñones de forma natural, la clave es:
- Dieta equilibrada: Baja en sal, fuera embutidos, y ojo con las proteínas animales, que cansan al riñón.
- Agua, agua y más agua: Unos 2 litros al día, mínimo. ¡Ayuda a eliminar todo lo malo!
¿Sabes? Yo antes comía fatal, pero desde que me cuido, me noto con mucha más energía, ¡te lo juro! Y mis riñones me lo agradecerán, espero, jeje. Además, ahora intento meter más frutas y verduras a mi dieta. ¡Me encantan los arándanos! Son buenísimos para los riñones.
También me compré un libro de cocina sana que me está ayudando un montón a organizarme y a no caer en la tentación de la comida basura. ¡Te lo recomiendo! Y nada, ¡a beber agua! Que eso sí que no cuesta nada y es súper importante.
¿Qué hacer para recuperar los riñones?
Uf, los riñones… Qué tema! ¿Cómo recuperar los riñones? A ver…
- Dieta equilibrada: ¡Importantísimo! Nada de procesados, poca sal… Me acuerdo de mi abuela, siempre diciendo lo mismo. ¡Qué razón tenía!
- Beber agua: 1.5 o 2 litros al día. Fácil, ¿no? A veces se me olvida, la verdad.
Y claro, no fumar ni beber alcohol en exceso. ¡Eso seguro! Pero vamos, lo de la dieta es fundamental, ¿eh? Pensaba que iba a añadir algo más a este tema. Por ejemplo, yo tomo infusiones de cola de caballo de vez en cuando, ¡no sé si sirven para algo!
Y ahora que pienso, ¿cómo sabré si mis riñones están mal? Debería informarme. ¡Ah! y dormir bien, que el descanso también ayuda a todo.
¿Qué debo tomar para que mis riñones funcionen bien?
Agua, agua y más agua. Simple, ¿no?
Recuerdo que hace unos meses, bueno, en enero de este año, me sentía fatal. Iba al baño cada rato, pero hacía poquísimo pipí. Tenía un dolor raro en la espalda baja. No le di importancia, ¡gran error! Pensé que era por estar mucho tiempo sentado trabajando en la computadora, que siempre es la culpable de todo.
Un día, me dio un escalofrío terrible, fiebre alta y el dolor era insoportable. Terminé en urgencias. ¡Piedras en el riñón! Me dijeron que no estaba tomando suficiente agua. Qué vergüenza. Siempre pensé que tomaba suficiente, pero claro, refrescos cuentan como agua, ¿verdad? (Ironía, obviamente).
- Desde entonces, mi rutina es otra:
- Tengo una botella de agua de dos litros siempre a mi lado.
- La relleno varias veces al día.
- Incluso me puse una alarma en el móvil para acordarme de beber. ¡En serio!
Ahora me siento mucho mejor. El dolor desapareció y ya no tengo miedo de ir a urgencias otra vez. Aprendí mi lección: la hidratación es clave.
Y para añadir algo más… mi abuela siempre decía que para los riñones era bueno el perejil. No sé si tiene base científica, pero ella lo juraba. Lo hervía y bebía el agua como té. Nunca le pasó nada a sus riñones, que yo sepa. Quizá sea un mito, pero por si acaso, ¡yo le pongo perejil a la sopa!
¿Cómo se pueden limpiar los riñones de forma natural?
Riñones. Órganos vitales. Filtran desechos. No necesitan limpieza “mágica”. Funcionan solos.
-
Hidratación: Agua. Fundamental. Dos litros diarios, para mí, insuficientes. Tres.
-
Sodio: Menos sal. Retención de líquidos. Problema.
-
Antioxidantes: Arándanos, moras. Protección celular. Radicales libres. Enemigos.
-
Proteína: Magra. Exceso, sobrecarga renal. Pollo, pescado. Mi dieta.
Control. Palabra clave. Alcohol, azúcar, grasas saturadas. Limitar. No suprimir. Equilibrio. Este año, he reducido drásticamente el azúcar. Notable.
- Grasas saludables: Aguacate. Aceite de oliva. Beneficiosos.
El cuerpo. Máquina compleja. No requiere pócimas milagrosas. Simple. Equilibrio. Constancia.
#Función Renal #Riñones Sanos #Salud Renal:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.